Libertarios
Libertarios. Santamarina en el cierre de campaña: "Nuestra ciudad, que ha sido mágica, se está fermentando"
01/09/2025
"Tandil necesita de manera urgente una nueva energía, una nueva fuerza, un nuevo equipo de trabajo que venga a defender los problemas de los tandilenses y venga a poner de pie a Tandil de nuevo. No podemos esperar", dijo el principal candidato a concejal de LLA. "Nuestra ciudad, que ha sido mágica, se está fermentando", disparó.
Gonzalo Santamarina, primer candidato a concejal por La Libertad Avanza Tandil, cerró su campaña en el Hotel Libertador, este lunes. Durante el evento, estuvo acompañado por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y Maximiliano Montenegro, intendente de Mar del Plata y candidato a senador provincial. Santamarina y los candidatos de su lista enfatizaron la necesidad de un cambio urgente para Tandil y Argentina, haciendo hincapié en la defensa del vecino y las ideas de la libertad.
Santamarina destacó que para su movimiento, "el vecino tiene rostro, tiene nombre y apellido, tiene un problema cuestas, le debemos una solución". Subrayó que las "ideas de la libertad vienen a transformar nuestra patria y a ponerla de pie".
Agradeció el "apoyo enorme" de Martín Menen, a quien describió como "un león que viene trabajando para pasar las reformas estructurales que necesita la Argentina para que podamos finalmente ponernos de pie" frente al "partido del Congreso" que "quiere defender sus privilegios y la Argentina del pasado, la Argentina que generó del comienzo de la democracia hasta hoy 50% de pobres". Afirmó que están realizando un "duro trabajo para bajar esta cifra y para tener un futuro".
Hizo lo propio con Guillermo Montenegro. "Gracias por traernos a esta lista tu experiencia, por haberte incomodado y decidir que no podés defender el metro cuadrado de la provincia si no vas para adelante y la defendés en la legislatura bonaerense", le dijo. También destacó la confianza y experiencia de Alejandro Carrancio, vicepresidente de La Libertad Avanza Provincial, en la conformación de la "convergencia tan fuerte entre Acción Tandilense y La Libertad Avanza".
Urgencia de un cambio para Tandil
Santamarina afirmó que "Tandil necesita de manera urgente una nueva energía, una nueva fuerza, un nuevo equipo de trabajo que venga a defender los problemas de los tandilenses y venga a poner de pie Tandil de nuevo. No podemos esperar", dijo y lamentó que "nuestra ciudad que ha sido mágica, se esté fermentando".
Alertó que "la inseguridad está creciendo a pasos agigantados" y que "hemos perdido el control de la seguridad de nuestro querido Tandil". Enfatizó que "la seguridad es innegociable". "Tandil ha sido una ciudad mágica, pero si pierde la seguridad, tengo que decirles que ese hechizo se va a romper y no lo podemos permitir".
Denunció que la tranquilidad está en jaque "de la mano de una horda de motos, de unos inadaptados, egoístas, que no les interesa su vecino". "Nos robaron la tranquilidad. Nos coparon las calles, las avenidas, los paseos públicos y hoy hay mucha gente que no puede ni descansar en Tandil".
Ante esto, se comprometió a "trabajar desde el Concejo Deliberante para recuperar esa tranquilidad perdida, para recuperar el orden público de Tandil".
Críticas a los aumentos de tasas y la gestión de la salud
Se refirió a un "aumento indiscriminado" de tasas, con un incremento del "355% en 2024", calificándolo de "una locura, una voracidad fiscal nunca vista". Mencionó que las tasas actuales rondan "los 60 mil o 70 mil pesos" demasiado para una familia, y que en 2025 volvieron a aumentar en un "100%", con la tasa de salud incrementándose un "173%" en un bimestre.
Respecto a IOMA, dijo que "miraron para otro lado y dejaron desprotegidos a 21 mil tandilenses que andan mendigando por salud y que hoy tienen que ir a colapsar el sistema público". Atribuyó esta situación a un "acuerdo con Kicillof". También insistió en la necesidad de "la libre elección" de obra social para los empleados municipales.
Llamado a la renovación y rechazo a la permanencia prolongada en el poder
Sentenció que "22 años es mucho, es demasiado", y que "habla mal de las personas cuando alguien se quiere quedar en el poder tanto tiempo". sobre el final de su discurso, convocó a iniciar un "proceso de cambio y renovación", preparando el terreno para una "renovación verdadera de la mano de Acción Tandilense y La Libertad Avanza". Concluyó con un llamado a "cuidar las urnas" y al grito que ya es un sello de los libertarios por estos días: "kirchnerismo nunca más".