23 de enero de 2024
El "boleto Milei". Así definió la semana pasada la discusión sobre el aumento del boleto de colectivos en Tandil el concejal radical Juan Salceda. De este modo, argumentaba que la posible implementación de subas mensuales obedece a las condiciones creadas por el Gobierno Nacional, que busca reducir los subsidios al transporte. Por ende, la única solución es trasladar ese mayor costo a los usuarios. Este martes, Federico Sánchez Chopa, uno de los concejales de La Libertad Avanza, salió a cruzarlo. Y aseguró que el Municipio tendría fondos disponibles para absorber una parte del valor del boleto si hubiera realizado algunos ajustes en el presupuesto 2024.
"Hay algunas estrategias que se podrían haber llevado adelante desde el Municipio. Esto lo planteamos en la discusión del presupuesto, como bajar el gasto o ajustar la planta política. De ahí podrían haber sacado plata para hacer frente a estas cuestiones de coyuntura", afirmó el edil en diálogo con Radio Tandil. En esta línea, aseguró que la responsabilidad de los futuros aumentos no es del presidente sino la consecuencia de "veinte años de despilfarro".
En esta sintonía, también cuestionó la postura de las empresas. "Hoy dicen que pierden, pero hace seis meses, cuando se discutieron los nuevos pliegos, solicitaron que el plazo de concesión fuera mayor. Entonces, ¿seis meses atrás era un gran negocio y hoy están en la ruina?", señaló. Y agregó que las compañías no han hecho en el último tiempo las inversiones que los contratos exigen.
En este sentido, reclamó que las empresas "cumplan con el contrato" y que el Departamento Ejecutivo haga "algunos ajustes" para atender a esta situación. Así, descartó la posibilidad de apoyar la creación de una nueva tasa destinada al transporte urbano de pasajeros.
"Estamos acostumbrados a que el Estado esté para todo, desde darte un preservativo hasta aportar un subsidio. El boleto de colectivo está barato, no puede ser que cueste menos que un alfajor. Hay cosas que se tienen que acomodar. Y ésta es una de ellas", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
8 de mayo de 2025 - Tras más de diez horas de sesión y con una votación ajustadísima, el Senado rechazó anoche el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia accedan a cargos electivos nacionales. leer mas
08/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy