15 de julio de 2025
En un hecho inédito, el Honorable Concejo Deliberante de Azul sesionó este domingo a la vera de la Ruta Nacional 3, como forma de visibilizar el histórico reclamo por la construcción de la autovía.
La presidenta del cuerpo, Pilar Álvarez, explicó por Radio Tandil, que la iniciativa surgió a partir del pedido de los vecinos autoconvocados que, desde 2009, se reúnen mensualmente para exigir respuestas concretas.
"Desde 2009 los vecinos autoconvocados vienen reclamando por la autovía. Esta vez, decidimos sesionar a la vera de la ruta para visibilizar el pedido y acompañar su lucha", expresó Álvarez.
Durante la sesión, se aprobó una resolución por unanimidad, con el respaldo de todos los bloques políticos, incluyendo la colaboración de concejales de La Libertad Avanza. "La resolución fue aprobada por unanimidad. Todos coincidimos en este reclamo. Incluso desde La Libertad Avanza colaboraron en su redacción", destacó.
La presidenta del HCD también se refirió a la reciente audiencia pública realizada en la localidad de Monte, donde se confirmó que en los próximos cinco años no se ejecutará la autovía entre Las Flores y Azul. "En la audiencia pública de Montes nos informaron que en los próximos cinco años no habrá autovía. Solo se hará una reparación integral concesionada."
En ese sentido, advirtió sobre la gravedad de la situación actual del corredor vial: "Desde 2006 hasta ahora hubo cerca de 900 accidentes con víctimas y casi 250 fallecidos en este tramo. Es una tragedia que no puede seguir."
Álvarez también reclamó que se modifique el pliego licitatorio para incluir obras clave que no fueron contempladas: "Pedimos que se incluyan en la licitación obras que no están contempladas: iluminación, señalización y mejoras en los accesos a Azul y Cacharí."
Asimismo, alertó sobre el impacto que podría tener la instalación de un nuevo peaje: "No podemos permitir que el partido quede dividido por un peaje mal ubicado. Pedimos que se revise esa localización."
"La única solución definitiva es la autovía. Lo demás son parches. Y si ahora se repara la ruta, tenemos miedo de que la autovía se postergue eternamente", agregó.
Por último, volvió a insistir en una alternativa legislativa que permitiría evitar el cobro de peajes para financiar obras viales: "El proyecto 'Autopista Siglo XXI', que propone financiar obras viales con fondos de los combustibles, sigue sin convertirse en ley. Sería una salida sin necesidad de peajes."
"Esta lucha lleva muchos años y gobiernos de todos los signos han prometido sin cumplir. Pero no vamos a dejar de insistir por la autovía", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de julio de 2025 - Se anuncian fuertes precipitaciones desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles. leer mas
15/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy