16 de julio de 2020

Sociedad

¿Revinculación familiar o adopción? Analizan si afectaron derechos colectivos

Integrantes de la Mesa Intersectorial contra la Violencia Familiar y de Género se reunieron con las familias que días atrás acamparon frente al Juzgado de Familia Nº 2 con fuertes críticas a esa dependencia, a los servicios de niñez y a las casas de abrigo.

La coordinadora de la Mesa, Yanina Venier, explicó que ellos no trabajarán sobre los casos puntuales de esas familias sino que intentarán determinar sin existen "derechos colectivos afectados".

Tratarán de determinar si en las prácticas institucionales que siguieron a las medidas de abrigo dispuestas por la Justicia se reproducen prácticas que no son adecuadas y en lugar de ayudar terminan revictimizando a los niños.

"Entendemos, por los planteos de las familias, que a partir de las medidas de abrigo ha habido una serie de procesos no del todo clara que hay terminado revictimizando a niños, niñas, adolescentes y sus familias", sostuvo Venier después de un primer encuentro con ellos.

Los padres que decidieron acampar frente al Juzgado de Familia no sólo señalan irregularidades en las decisiones del Juzgado sino también en las instituciones del Servicio de Niñez y en los hogares convivenciales.

En torno a las imágenes de violencia que trascendieron meses atrás, donde una trabajadora del hogar "Fantasía de Colores" golpeaba a una niña, estas familias aseguran que no se trata de prácticas excepcionales sino habituales "frente a situaciones de conflicto".

Para Venier se trata de ver "cómo se manejaron las instituciones después de alejar a los menores del hogar" y qué hicieron para tratar "de saldar esa situación y poder volver a revincularlos". La titular de la Mesa advierte que, en su mayoría, se trata de familias "presentes y activas" que pretenden recuperar a sus hijos.

"En casos similares, hay entornos que no se han vuelvo a vincular con los niños y niñas, pero acá hay familias presentes que tienen intenciones de saldar la situación", añadió.

Desde la institución intentarán resumir un "planteo colectivo" de esas familias para elevarlo a las autoridades. Ese informe intentará resumir las situaciones que se señalan como "reiteradas y frecuentes" por parte de los denunciantes.

Se elevará a tanto al Municipio (Dirección de Niñez, Servicio Local y hogares convivenciales) como a la Provincia (Servicio Zonal de Niñez), según las responsabilidades de cada instancia.

"No queremos caer sobre autoridades puntuales sino sobre las cuestiones institucionales y plantear una modificación de ser necesario", declaró en Radio Tandil.

"Queremos conocer sus estrategias de promoción de derechos para vincular a los niños con las familias y si esto no fuera posible, entonces sí, la posibilidad de vivir con otra familia. Lo que acá se estaría viendo es que la revinculación está en un segundo plano y en primer plano está el estado de adoptabilidad. Y esto es contrario a la propia normativa", concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pre Federal de Básquet

Independiente visita a Sarmiento por la octava fecha

3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675