17 de abril de 2020
Este viernes el Consejo Escolar Tandil informó que se había completado la primera etapa de entrega de los 9.345 módulos de los servicios alimentarios
de las escuelas. Lo hizo
después de una dura carta de los gremios docentes a las autoridades municipales
en la que denunciaban que pese a tener el dinero girado por la Provincia -desde
hace tiempo- sólo se había entregado el 27 por ciento de los alimentos que se
debía entregar; y muy poco del material educativo diseñado para asegurar la
continuidad pedagógica durante la cuarentena.
Ahora, se sumaron nuevas denuncias que también apuntan a la presidencia del Consejo Escolar ya que ni siquiera se habrían podido terminar de armar todos los bolsones necesarios (9345) para las familias que debían recibir el servicio; también han advertido que en muchos de esos bolsones se colocaron menos productos de los previstos por Provincia. Algunas fuentes consultadas, advirtieron que hubo bolsas en donde se debieron entregar 15 productos y fueron menos de 10. Sobre todo faltó leche, huevo y harina.
La información brindada por el Municipio dice otra cosa. En un comunicado emitido desde el Gobierno, el
presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, explicó que tuvieron "una demora
porque normalmente la Provincia tiene tiempos administrativos y paga a mes
vencido". "En este contexto hubo proveedores que pidieron el pago de una parte
por adelantado para hacer frente a la situación, por lo que se nos presentó un
problema para adquirir los productos. Gracias al apoyo del Municipio y la
decisión del intendente de disponer los fondos necesarios, pudimos solucionarlo
y completar la entrega de los más de 9.300 módulos alimentarios", añadió.
Riva dijo también que "se está avanzando de buena manera y estimamos que durante el transcurso del día completaremos la entrega de todos los módulos. Mientras tanto estamos trabajando para concluir la compra de los productos que utilizaremos para la segunda entrega de módulos".
La versión oficial difiere de la que tienen algunos consejeros, directivos y representantes gremiales.
Al parecer, la ineficiencia a la hora de comprar los productos y disponerlos en tiempo y forma para los alumnos que reciben el Servicio Alimentario Escolar no sería un problema administrativo de la Provincia, sino un problema local.
Consejeros que no pertenecen al gobierno local ya habían advertido a mediados de marzo que el esquema de proveedores del Consejo Escolar no iba a poder dar respuesta al armado de los casi mil bolsos de la primera etapa prevista por Educación.
Por ello, los consejeros opositores ya habían pedido un cambio de proveedores y habían sugerido que el Ejército (la repartición con asiento en Tandil) participara de la logística para distribuir el alimento sin exponer a directivos, docentes y familias.
Ni estas propuestas ni el armado de un cronograma de entrega más preciso habría sido contemplado por la presidencia del Consejo Escolar y los problemas recientes les habrían dado la razón a los consejeros que están en minoría en la institución.
El sábado habrá una reunión ampliada de Educación (Unidad Educativa de Gestión Distrital -UEGD-) y pedirán explicaciones de lo ocurrido. Una de las versiones que corrieron durante la jornada es que desde el Consejo Escolar tuvieron que pedirle alimentos a Desarrollo Social para completar los bolsones, situación que no tiene justificación ya que el dinero girado por Provincia debía alcanzar sin necesidad de tomar alimentos que tienen otros destinatarios.
El sábado se verán las caras y la verdadera versión saldrá a la luz. En el centro de todas las miradas estará el presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, el hombre que llegó a ese cargo después de ser delegado en María Ignacia y, luego, jefe de la oficina de Anses en esa localidad durante la gestión de Mauricio Macri.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy