7 de febrero de 2024

Entrevista a Néstor Dipaola

Reminiscencias de los carnavales en Tandil

En Tandil, la celebración del carnaval no es simplemente una festividad anual, sino un vínculo con su pasado tumultuoso y diverso. Para adentrarnos en esta tradición arraigada, entrevistamos al renombrado historiador Néstor Dipaola en el programa "Boyitolina" con Boyo Tosello en Radio Tandil.

El compás de Dardo Casal en Flor de Murga, al grito de "Que nunca falte el carnaval!, y con una mirada de otras expresiones culturales, esta celebración ha sido parte del tejido social desde tiempos inmemoriales. Nos sumergimos en un relato histórico fascinante que nos lleva hasta la década de 1860, época en la que se acuñó el término "carnavales bárbaros" en todo el Río de la Plata.

A través de las memorias de Manuel Suárez Martínez, un inmigrante español que llegó a Tandil en 1864, somos testigos de la violencia y la desenfrenada alegría que caracterizaba a estas festividades. Desde incidentes curiosos hasta episodios de violencia, las páginas de su relato nos transportan a una época donde el carnaval era una expresión sin límites ni reglas.

Pero, como nos recuerda Dipaola, el carnaval en Tandil no se ha quedado estancado en el pasado. A través de los años, ha evolucionado y se ha adaptado a las normas y regulaciones municipales. Desde la prohibición de ciertos comportamientos hasta la promoción de un carnaval más seguro y familiar, la celebración ha experimentado una transformación gradual.

Sin embargo, la esencia del carnaval permanece intacta. Es un momento para la comunidad para reunirse, celebrar y expresarse libremente. Desde las murgas hasta los desfiles, cada aspecto del carnaval refleja la rica historia y la vibrante cultura de esta ciudad.

En un momento donde varias ciudades del país han optado por cancelar sus carnavales, Tandil destaca como un faro de tradición y resistencia, gracias al incansable trabajo de los organizadores y el apoyo de la Dirección de Cultura Municipal, el carnaval de Tandil sigue brillando con luz propia.

Por eso, en estos días de festividad y alegría, recordemos la importancia de mantener viva nuestra historia y nuestras tradiciones.

Este año, el Carnaval en nuestra ciudad se llevará a cabo durante cuatro jornadas, comenzando el sábado 10 y finalizando el martes 13 de febrero en la avenida del Encuentro, con el epicentro en el estadio Damaso Latasa del club Ferro.

Escuchá la entrevista completa a Nestor Dipaola y reviví la fiesta de otros tiempos en Tandil.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Árbitros y programación de la primera fecha del campeonato

21 de enero de 2025 - River abre su participación en el certamen al visitar a Platense en el estadio Ciudad de Vicente López desde las 21:30 hrs. del sábado con la presencia de Ariel Penel mientras que Boca hará las veces de local desde las 19 hrs. del domingo contra Argentinos Juniors, encuentro que contará con Hernán Mastrángelo como árbitro principal del juego. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675