9 de mayo de 2020

Sociedad

Rehabilitan la producción de cigarrillos en medio del desabastecimiento

A casi de casi dos meses de la paralización de la producción de cigarrillos -con desabastecimiento en los kioscos de todo el país- , Massalin Particulares y la ex Nobleza Piccardo volverán a retomar las actividades. El gobernador bonaerense Axel Kiciloff pidió por ellas ante Nación y las incluyó entre los sectores y las industrias que deberían ser exceptuadas para esta nueva etapa de la cuarentena.

El año pasado se vendieron 1.658 millones de atados de 20 unidades, por $135.101 millones, según datos del Ministerio de Agroindustria. Y eso tiene un impacto en las arcas públicas ya que más del 80% del precio de un atado de cigarrillos corresponde a impuestos varios y cuya recaudación va a parar a las arcas de la AFIP.

Sólo el año pasado, las fábricas de cigarrillos aportaron más de $100.000 millones en concepto de tributos como los de Adicional de Emergencia, Fondo Especial del Tabaco, Impuestos Internos, IVA e Ingresos Brutos.

Según fuentes del sector, las empresas necesitarán por lo menos hasta el próximo lunes para poner totalmente en marcha sus producciones, y recién el miércoles comenzarían a abastecer de manera normal a sus clientes.

Paralización por cuaretena

La medida afectó tanto a Philips Morris Argentina y British American Tobacco (BAT), que concentran casi el 95% del mercado local, como a las productoras más pequeñas del estilo de Tabacalera Sarandí, ubicada en la localidad bonaerense de Avellaneda, que tiene su planta cerrada con sus 300 operarios sin trabajar pero cobrando la totalidad de sus salarios

En el caso de Philips Morris, que es la líder del negocio con un 67% de market share, en el pa's opera como Massalin Particulares y entre sus marcas se destaca Marlboro.

Le sigue la ex Nobleza Piccardo, que controla un 20% del negocio, y que produce Lucky Sticke o Pall Mall, entre las más destacadas.

Desde Massalin Particulares expresaron que, a partir de la autorización oficial de reanudar la producción de cigarrillos y respetando las condiciones formuladas por las autoridades pertinentes, se retomarán las tareas en la planta de la empresa, en la localidad de Merlo, provincia de Buenos Aires, desde donde abastece la demanda de todo el país.

Las actividades se reanudarán según los protocolos presentados oportunamente ante la Municipalidad de Merlo, que incluyen dotación mínima de personal, esto es, un tercio del plantel (450 personas); transporte privado para los trabajadores, y estrictos controles de seguridad e higiene al ingreso y en el interior de la planta.

A partir del reinicio de la producción, desde la firma sostienen que en 48 horas habrá abastecimiento de producto en capital y GBA y llevará alrededor de una semana poder cubrir todo el país."

Desde el sector, advierten que por cada día de inactividad se pierden ingresos por $875 millones, de los cuales $ 700 millones corresponden a impuestos. El resto es dinero que pierde el sector, desde el productor primario hasta el último eslabón y el comercio, pasando por la industria y la distribución.

Anualmente se comercializan unos 1.650 millones de atados de 20 cigarrillos, es decir que las ventas, por día y haciendo un promedio, se comercializan 4,5 millones de atados de cigarrillos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pre Federal de Básquet

Independiente visita a Sarmiento por la octava fecha

3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675