20 de mayo de 2025

Este martes

Reclamo frente al Municipio por la eliminación del Fondo de Infraestructura Social Urbana

La protesta fue acompañada por la entrega de un petitorio dirigido al intendente, en el que se exige que el gobierno local tome postura ante la decisión del Estado Nacional de eliminar este fondo clave. Además, se solicitó una banca 21 en el Concejo Deliberante para exponer la situación ante los ediles.

Este lunes por la mañana, un grupo de vecinos y trabajadores de cooperativas se manifestó en la explanada del Palacio Municipal de Tandil, en reclamo por la eliminación del Fondo de Infraestructura Social Urbana (FISU), un programa nacional que financiaba obras en barrios populares de la ciudad.

Yanina Venier, una de las voceras del reclamo, explicó en Radio Tandil que el FISU permitía la realización de obras esenciales como la construcción de veredas, playones deportivos, redes de agua potable y otras mejoras en infraestructura básica en los barrios más vulnerables. "Muchas familias aún hoy no tienen acceso a lo mínimo: una conexión segura de agua o electricidad, o una vereda para que los chicos puedan caminar seguros a la escuela", expresó.

Venier también advirtió que la eliminación del fondo no solo afecta directamente a los vecinos, sino también a las cooperativas de trabajo que ejecutaban estas obras. "Estamos hablando de puestos de trabajo que se pierden. Son cooperativas que se formaron, se capacitaron y se consolidaron gracias a estos proyectos. Hoy, ese proceso de inclusión y desarrollo comunitario está en riesgo", afirmó.

Entre los puntos destacados del reclamo, también se señaló que muchas de las obras iniciadas con financiamiento del FISU quedaron inconclusas, y que los fondos recaudados para ellas aún no han sido ejecutados. "El dinero está, pero no se está utilizando. Apenas alcanzaría para completar el 50% de lo que está en marcha. El pedido es claro: que esos recursos se usen para lo que fueron destinados", subrayó Venier.

Desde la organización de la protesta también remarcaron que estas obras no eran simples mejoras urbanas, sino transformaciones sociales construidas desde el territorio. "Estas políticas públicas surgieron de los propios vecinos, que conocen mejor que nadie las necesidades de sus barrios. El Estado tiene la obligación de garantizar estos derechos, más allá de qué gobierno esté al frente", señalaron.

La concentración frente al Municipio refleja el malestar creciente en distintos sectores de la comunidad tandilense ante la paralización de políticas que apuntaban a mejorar las condiciones de vida en los sectores más postergados.

La continuidad de las obras y la respuesta de las autoridades locales y nacionales, serán claves en los próximos días.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675