29 de julio de 2019

Sociedad

Reclaman a Lunghi una decisión sobre el funcionario que amenazó una artista

Casi al mismo tiempo que los integrantes del gabinete de Lunghi publicaban una nota de repudio contra los dichos de Aníbal Fernández (quien durante una entrevista comparó a María Eugenia Vidal con el asesino Barreda), la artista Inés Szigety ingresaba al municipio una nota dirigida al intendente donde le pedía una posición personal y política respecto a su chofer y funcionario municipal, Roberto Pérez, quien meses atrás la había amenazado en pleno acto de inauguración de Polivalente. Pérez reaccionó violentamente y personalmente ante una denuncia colectiva que hicieron más de 30 artistas contra su esposa y también funcionaria municipal, Indiana Gnocchini, quien se desempeña como coordinadora del Museo de Bellas Artes.

Szigety le reclamó al intendente una posición frente a la conducta de su funcionario, quien la increpó y la amenazó ante testigos y a muy pocos metros del jefe comunal.

La nota:

"El 18 de marzo, durante la inauguración del edificio de la Escuela Polivalente de Arte, su chofer, Roberto Pérez, me amenazó frente a testigos y en el medio de los festejos de esa comunidad educativa.

"Sé que firmaste la carta. Dejate de joder. Esto no va a quedar así y te va a costar caro". Lo dijo en tono y gesto amenazantes, levantado y poniendo su dedo índice sobre mí cara.

Usted estaba a muy pocos metros del lugar, porque Pérez llegó detrás suyo, con su comitiva. Entró con usted a Polivalente y fue directamente a atropellarme, a enrostrame su amenaza.

Se refería a la denuncia colectiva que habíamos presentado, cuatro días antes, más de treinta artistas, cuestionando la gestión de Indiana Gnocchini, la esposa de Pérez, que es también funcionaria de su gobierno y está a cargo del Museo de Bellas Artes. Gnocchini había prestado el millonario patrimonio pictórico de los tandilenses a una galería privada de San Isidro, en pésimas condiciones de embalaje y traslado, con una póliza de seguro que se firmó a destiempo y por un monto ridículo si se lo compara con el verdadero valor de las obras que debían ser protegidas. Tanta fue la gravedad del tema que intervinieron para remediarlo la Defensoría del Pueblo y la Justicia.

El 12 de abril, después de superar la conmoción del momento, deponer el miedo y decidirme a no dejar que un funcionario público amenace impunemente a una ciudadana que ejerce su libertad y su responsabilidad, me presenté en Fiscalía y realicé la denuncia.

El proceso avanza con los tiempos de la Justicia, que ya sabemos cuales son.

Mientras tanto, como ciudadana de Tandil, reclamo una respuesta de su parte. Una posición respecto a la amenaza y la violencia indisimulable que guió a su funcionario. Y con el agravante de que Pérez actuó como personal político, como parte de la comitiva oficial municipal y como su hombre de confianza.

Esperé cuatro meses para referirme en los medios de comunicación a ese suceso desagradable. No tengo ningún interés en que el debate cobre ese tipo de publicidad, más allá de que entiendo y respeto el trabajo de los y las periodistas de Tandil por saber lo que acontece en Tandil, sobre todo en la esfera pública.

Pero mis preocupaciones no son las noticias, sino la apatía de todo un gobierno y una clase política que en sus discursos dice combatir la violencia pero, en la práctica, la acepta y la protege.

Preocupa saber que un funcionario político, cercano al Intendente, puede amenazar impunemente a ciudadanos de Tandil y salirse con la suya al amparo del poder.

Cuesta creer que en una época trascendental en la lucha contra la violencia, en general, y la violencia de género, en particular, el jefe político de una comunidad pueda dar vuelta la cara y continuar con un funcionario así al lado, sin más.

Sería saludable para la comunidad, saber que el intendente de Tandil no avala la violencia. De ningún tipo. Que no se rodea de funcionarios agresivos que no pueden subsumir sus problemas personales a las cuestiones públicas.

Por lo contrario, la falta de respuesta podría ser interpretada como un respaldo a este tipo de violencias simbólicas.

Señor Intendente: sería bueno saber qué piensa usted de un funcionario que amenaza a una ciudadana a pocos metros de donde usted está. Y qué piensa de mantenerlo a su lado con un cargo político y con un sueldo público pese a demostrar que no tienen ni la capacidad ni la valía necesarios.

La denuncia ya lleva casi cuatro meses. Entre tanto me presenté a ampliarla y se han convocado testigos.

Como ciudadana no sé de los tiempos de la política y de sus tiempos en particular. Como ciudadana -que forma el colectivo de artistas de Tandil- me urge tener una respuesta rápida y contundente de su parte. Una respuesta que ponga tranquilidad a la idea temible de que en Tandil hay violentos que se mueven al amparo del poder y lo hacen impunemente, haciendo uso y abuso de un cargo político que parece darles más privilegios que obligaciones.

Sin más y a la espera de una respuesta, lo saluda atentamente, Inés Szigety".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Oficial

Franco Colapinto vuelve a correr en Fórmula 1

7 de mayo de 2025 - La escudería Alpine anunció la incorporación del argentino como piloto titular a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña, los próximos 16, 17 y 18 de mayo. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675