13 de noviembre de 2020
por
Juan Tomas Midey
El avispero tandilense está siendo sacudido nuevamente, la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de covid-19 está pasando a un segundo o tercer plano en la ciudad, al menos, para algunos medios de comunicación y para gran parte de la sociedad. ¿Cuál es el nuevo tema colocado en la agenda local?
La mayor parte de la población tandilense ha tomado conocimiento de la situación que se está viviendo en torno al uso y la aplicación de agroquímicos en la producción agropecuaria. Pero... ¿Qué sabemos en realidad en torno a esta problemática?
Los llamados "ambientalistas": Hace ya un tiempo, las típicas charlas entre padres y madres a la entrada o salida del colegio, dejaron de ser en torno a cuestiones climáticas (conversaciones casi por compromiso que solemos tener los adultos, pareciera que por miedo al silencio). El tema principal de conversación paso a ser el viento y el aire, más específicamente el olor que este traía consigo. Algunas de estas reuniones llevadas a cabo casi por casualidad, lograron organizarse, ya que no podría ser de otra manera, sino a través del dialogo, en el que se expresaran las mismas inquietudes y preocupaciones. Algunas de ellas llegaron a constituirse formalmente, pudiendo llevar adelante reuniones con distintas organizaciones e incluso con distintos referentes. Por otra parte, en otro contexto surgió algo similar, en distintas instituciones educativas de nivel universitario, comenzó a surgir una gran diversidad de propuestas relacionadas con el asunto en cuestión, sin embargo, esto ya no era un grupo de padres sin formación en el tema, sino que un grupo de profesionales, científicos y estudiantes. Estas inquietudes los motivaron a desarrollar un estudio científico para comprobar fehacientemente que estaba sucediendo en la zona periférica serrana, específicamente en escuelas y jardines rurales. Una vez concretado el mencionado estudio, arrojó un resultado indeseado: La tierra y el agua de los 15 jardines, escuelas primarias y secundarias analizadas, está contaminada con un total de dieciséis agro-tóxicos.
El termino ambientalistas, comenzó a utilizarse hace algunos días para cambiar el eje de la problemática. Quienes se ven afectados a la posibilidad de una nueva medida que regule las distancias mínimas de aplicaciones fitosanitarias, centran su atención en la productividad, y creen erróneamente que los reclamos llevados a cabo por la sociedad, son reclamos ambientalistas, sin embargo (sin dejar de mencionar que ya sería hora de replantearse las practicas productivas), quienes están llevando adelante esta lucha son los docentes rurales, los vecinos que viven en los poblados frente a los largos alambrados que dividen la zona de fumigación y la urbana, los padres y madres de aquellos niños que en las horas del recreo deben jugar en tierras contaminadas, ellos son los que están intentando avanzar a contraviento, con uñas y dientes para que sus hijos puedan beber de un agua pura. Los científicos, docentes y estudiantes universitarios, por su parte, están dando el apoyo y fundamento teórico necesario, ese que solo ellos pueden generar y difundir. En Tandil no se trata de hectáreas improductivas, en Tandil se trata de que están fumigando a los vecinos, a los niños y las niñas en las escuelas y jardines.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y así serán los cruces de octavos de final, la primera parte del cuadro de los playoffs para definir al campeón. leer mas
18/11/2025
18/11/2025
Audios Ver más audios




18/11/2025
3 251 m2 Tandil
Esta hermosa Casa es el equilibrio perfecto: ubicada en un entorno natural único, rodeada por la majestuosidad de la Sierra, pero con la inmediatez de la vida urbana. Estará a solo metros de la Avenida Brasil, accediendo fácilmente a escuel
Datos extraidos de Casas de Hoy