14 de octubre de 2020

Sociedad

"Que no les fumiguen en la cabeza a nuestros niños"

La Junta Vecinal por un Ambiente Solidario presentó una nueva carta al Concejo Escolar trasladándole la preocupación "por las fumigaciones que se suceden en los campos linderos escuelas y barrios".

Un informe presentado en el año 2019 por docentes, estudiantes y graduados de la UNICEN, develó la presencia de 16 agroquímicos plaguicidas en el agua y suelo de 15 escuelas rurales del partido. Dicho informe alerta sobre distintos tipos de afecciones a la salud vinculados con la exposición a los plaguicidas.

"Luego del informe de la UNICEN, que da cuenta del real y local estado de contaminación de nuestras escuelas, necesitamos que la nueva ordenanza aborde y resuelva esta cuestión y el Consejo Escolar, debiera dar cuenta de la importancia de resguardar la salud de las comunidades educativas de escuelas rurales, antes que un modelo agroindustrial basado en el empleo de agroquímicos biocidas", añadieron.

Silvia Gómez Ávalos, integrante de la Junta Vecinal recordó que en el marco de esta lucha ya han judicializado el tema y que actualmente están esperando la segunda medida cautelar.

"En esta oportunidad enviamos una carta abierta al Consejo Escolar porque somos muchos las madres, padres y docentes de niños que asisten a las escuelas rurales que están siendo fumigadas a cero metros", explicó. "La verdad es que no se cumple ni siquiera la actual ordenanza que habla de 50 metros libres", añadió.

"Hay que hablar de una reconversión a la agroecología. Creemos que ese es el camino, pero vamos por pasos. Sabemos que el Deliberante está trabajando en el diseño de una ordenanza que regule los agroquímicos en nuestro partido. Entonces hablamos de metros libres como urgencia: que no les fumiguen en la cabeza a nuestros niños".

Y añadió luego: "Hay un informe de la doctora Delia Aiassa llamado 'Evaluación del nivel de daño en el material genético de niños de la provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas' que revela daño genético a menos de 1500 metros. A menos de 1500 metros es un genocidio".

"Sabemos que hay conflictos de intereses en todos lados. En Gualeguaychú han muerto niños de 6 años. A ese partido lo consideramos un partido modelo porque a raíz de eso prohibió el glifosato en todo el distrito. Además, tiene un plan municipal de reconversión a la agroecología"

La Junta Vecinal envió copia de la carta también al Hospital de Niños "para que se manifiesten al respecto". "Estamos esperando respuestas", concluyó Gómez Ávalos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pre Federal de Básquet

Independiente visita a Sarmiento por la octava fecha

3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675