"La Provincia determinó que para poder viajar dentro del territorio bonaerense, se va a tener que entrar a la pagina argentina.gob.ar/verano, por lo menos cinco días antes de viajar y cargar una planilla con los datos", explicó el director de Turismo de Tandil, Rodrigo Inza.
Por otro lado, indicó que "el municipio tendrá 48 horas para darle la validación" y a partir de ahí, los interesados en visitar la ciudad recibirán un certificado que podrá llevar impreso o en la app cuidar (celular) para mostrar en el lugar de destino.
A raíz de las demoras en la habilitación de la página oficial, durante los primeros 15 días las habilitaciones serán automáticas, pero la gente deberá registrarse igual.
"En los ingresos de la ciudad levantamos los controles, así que allí no se pedirán estos certificados. La gente podrá ingresar directamente. Quien debe hacer ese control es la Provincia de Buenos Aires y entendemos esos controles se harán en las rutas", explicó el funcionario local. "Quienes no tengan el certificado deberán volver a su lugar de origen. La verdad es que la planilla es fácil de completar y permite viajar más seguro", añadió Inza.
El director de Turismo de Tandil adelantó que la ciudad ya ha recibido muchas consultas. "Hay mucha gente que quiere acercarse a la ciudad entendiendo que no es un destino masivo, así que estamos contentos por el lado de los prestadores quienes cumplen todos los protocolos", declaró.
"Tandil es una ciudad segura y la gente lo quiere disfrutar", dijo finalmente.
Los detalles del procedimiento para viajar
El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa dio detalles este martes sobre los plazos y requisitos para desplazarse con fines turísticos en la provincia de Buenos Aires y evaluó que "la experiencia con los propietarios no residentes fue muy positiva" y que en ese marco "se cumplieron todos los protocolos".
"El único requisito que se va a solicitar para desplazarse con fines turísticos en la provincia de Buenos Aires es la presentación del Certificado habilitante para vacacionar que se tramita en la página web argentina.gob.ar/verano o a partir de una funcionalidad específica de la app Cuidar, donde se va a poder completar un formulario con sus datos, el destino que van a visitar, el periodo, con quién van a viajar y en qué medio. También van a tener que presentar algún tipo de documentación sobre dónde se van a alojar", especificó el ministro.
"Eso será con cinco días de anticipación al viaje y los municipios van a tener que validar el ingreso o no. Una vez que sucede eso, se imprime el certificado habilitante. También va a estar la posibilidad de pedir permiso por un día", amplió Costa.
Según explicó el ministro, el trámite y la carga de información por parte de las y los turistas debe realizarse con cinco días de anticipación a la fecha del viaje y los municipios tendrán un plazo de 48 horas posteriores para brindar o no la habilitación y el permiso correspondiente.
Cabe señalar que en la web del gobierno nacional ya se puede tramitar el "Certificado Verano", requisito especial para habilitar viajes con fines turísticos.
De todas maneras, el funcionario aclaró dos cuestiones en torno a los plazos durante estas primeras semanas de implementación durante diciembre. La primera es que quienes viajen durante la primera quincena no van a tener que cumplir con el requisito de iniciar el trámite con cinco días de anticipación aunque sí se mantendrá el plazo de 48 horas de los municipios para validar o no los permisos.
Y la segunda es que planteó que debido a que el sistema todavía está un "período de prueba" durante estas primeras semanas sólo se podrán tramitar permisos para viajar hasta el 21 de diciembre. "Después, a partir de la semana que viene o en los próximo diez días se habilitará en forma completa para cualquier momento de la temporada, con el requisito de los cinco días de anticipación", expuso.
Por otro lado, Costa explicó que los permisos estarán restringidos a la circulación por el municipio en el cual se vayan a llevar adelante las vacaciones elegidas y además adelantó que también se habilitarán permisos por un día.
Según anticipó, esos permisos también deberán ser validados por los municipios y deberán gestionarse con cinco días de anticipación. En ese caso, el permiso no exigirá que se presenten datos sobre el destino de alojamiento, como sí ocurre en los permisos por un período de tiempo más largo.
Asimismo, dijo que "la experiencia con los propietarios residentes fue muy positiva y que se cumplieron todos los protocolos". Y añadió: "Esperamos que se siga con esta misma lógica y experiencia positiva en el mes de noviembre".
(DIB)