3 de marzo de 2023
Una nota enviada por el Ministerio de Transporte de la Nación encendió la alarma. En ella, las autoridades nacionales advirtieron al Municipio que se detectó una incompatibilidad entre la implementación del sistema SUBE en Tandil y el nuevo pliego para el transporte público votado recientemente por el Concejo deliberante.
El problema surgió por el Abono Transporte Tandil, una forma de comercialización que permite un uso ilimitado del servicio de colectivos mediante un pago previo. Desde Nación informaron que ese beneficio no puede implementarse a través de la tarjeta SUBE, habida cuenta de que el sistema hace transferencias diarias a las empresas prestatarias de acuerdo a la cantidad de usuarios. Aunque existen descuentos para algunos grupos que están cargados al sistema, sería imposible reconocer desde Nación Servicios que a una tarjeta se le ha realizado una carga para luego hacer uso ilimitado del servicio, y no descuentos en cada viaje, tal el modo de funcionamiento del sistema.
Esta incompatibilidad obligaría a revisar el pliego de condiciones que el Concejo Deliberante ya aprobó para la nueva concesión del transporte público de pasajeros de Tandil.
"El Abono Transporte Tandil, por el formato que le hemos dado, funcionaría como cantidad de viajes y no como monto de dinero. El inconveniente surge ahí. Como la SUBE es un sistema único para todo el país, no es compatible con este tipo de beneficios, de uso ilimitado durante un lapso", indicó el Secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (hij0).
"Lamentablemente estamos con esa dificultad. Lo informaron mediante una nota escrita. Nos dicen que no va a ser posible la implementación de la forma en que está", señaló en diálogo con Radio Tandil.
"Veremos si será posible buscarle la vuelta pero eso será más adelante. Ahora habrá que avanzar con lo que queda de los trámites para la llegada de la SUBE a Tandil. Y por otro carril, habrá que resolver este escollo en el Concejo Deliberante, con el pliego de condiciones para el transporte", añadió.
"Nosotros habíamos pensado un sistema de implementación que en las charlas previas se veían viables pero no lo son. Quizás nosotros las enunciamos y no dimos un detalle específico sobre cómo iba a ser. Así como está planteada, no sería viable de implementación a través del sistema SUBE", agregó.
"SUBE permite los atributos locales, pero el dinero va a las arcas de Nación Servicios, que gira los montos a cada una de las líneas, cada día. Cuando nosotros explicamos lo del Abono, que es un pago anticipado, no se puede transformar inmediatamente en dinero (porque aún no se utilizaron los pasajes) ni se podría girar el dinero anticipadamente a las empresas. Por eso, SUBE no se puede adaptar a esa metodología de comercialización que habíamos pensado para nuestra ciudad".
Mirando hacia adelante, Lunghi (hijo) aseguró que "buscarán compatibilizarlo", lo que no quita que sigan trabajando para "implementar la SUBE en Tandil". "Tenemos que buscarle la vuelta", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy