25 de julio de 2019
La Dirección de Medioambiente del Municipio gestionó un subsidio para comprar una máquina "briqueteadora", lo que permitirá transformar los restos de las podas (públicas y privadas) en leños artificiales pero muy efectivos a la hora de calefaccionar. El destino de estos leños (hechos de aserrín y pedacitos de madera) serían los sectores económicamente vulnerables atendidos por Desarrollo Social cuando llega el invierno y la necesidad de calefaccionarse.
Héctor Creparula, director del área, explicó el proyecto que tiene un fin social pero también ecológico ya que hoy todo ese material termina en el relleno sanitario.
Este cambio "del formato del residuo de poda" requiere de dos máquinas: una "chipeadora" (que muele las ramas) y una "briqueteadora" (que seca y comprime esos restos). El resultado es un leño artificial que resulta mucho más eficiente que una madera normal ya que "tiene menos contenido de oxígeno y por lo tanto mayor durabilidad".
Está previsto que el subsidio llegue en los próximos meses. La máquina se instalaría en alguno de los predios donde funcionan los Punto Limpio.
Escuchá el audio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y así serán los cruces de octavos de final, la primera parte del cuadro de los playoffs para definir al campeón. leer mas
18/11/2025
18/11/2025
17/11/2025
Audios Ver más audios




17/11/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy