Vialidad Nacional
Vialidad Nacional . Privatización en marcha: convocan a audiencia pública por la Ruta 226 entre Mar del Plata y Bolívar
19/05/2025
El gobierno nacional convocó una audiencia pública para avanzar con el proyecto de privatización de la concesión de la Ruta Nacional 226, en el tramo que une Mar del Plata con Bolívar.
La instancia, de carácter informativo y no vinculante, se realizará el próximo miércoles 11 de junio a las 10 horas en el Centro Cultural Municipal Poeta Enrique Uzal, en la localidad bonaerense de San Miguel del Monte.
La convocatoria fue lanzada por la Dirección Nacional de Vialidad como parte del proceso de concesión de diversas rutas nacionales, en el marco de la Ley Bases y el plan de privatizaciones impulsado por la gestión de Javier Milei. Actualmente, la Ruta 226 se encuentra bajo la administración de la empresa estatal Corredores Viales S.A., que también está en proceso de desguace.
El tramo a concesionar comprende desde el kilómetro 0 (en el empalme con la Ruta Provincial 2 en Mar del Plata) hasta el kilómetro 404 (en el empalme con la Ruta Provincial 65 en Bolívar), incluyendo pasos clave por Balcarce, Tandil y Olavarría.
Según el comunicado oficial, la Ruta 226 "representa un corredor vial de gran relevancia para la articulación territorial, económica y productiva del centro-sur bonaerense", conectando regiones con fuerte actividad agroindustrial, universidades, centros urbanos y zonas turísticas.
Sin embargo, la convocatoria generó críticas por la elección de sedes alejadas y por establecer la modalidad presencial como norma, lo que podría dificultar la participación de vecinos, instituciones y actores sociales directamente afectados. En el caso de Mar del Plata, por ejemplo, se deberán recorrer más de 350 kilómetros hasta San Miguel del Monte para poder asistir.
La inscripción para participar estará habilitada hasta el 9 de junio en la web de la Dirección Nacional de Vialidad. Aunque se dejó abierta la posibilidad de sumar participación virtual, esto dependerá de "las condiciones técnicas y de conectividad" de cada sede.
También se anunciaron otras dos audiencias: el 12 de junio en Junín y el 13 en San Nicolás, para debatir concesiones en distintos corredores viales.
Se espera que de la audiencia participen representantes del gobierno nacional, provincial y municipal, incluyendo funcionarios de la administración bonaerense de Axel Kicillof y del municipio de General Pueyrredón, encabezado por Guillermo Montenegro.