31 de marzo de 2020

Sociedad

Prioridad a jubilados: Piden a beneficiarios de AUH que no vayan a los bancos

La titular del Consejo de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, recomendó a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que posean tarjeta de débito, que cobren por cajero automático y no vayan a la caja del banco porque el objetivo del Gobierno es que las entidades bancarias atiendan principalmente a jubilados y pensionados.

"Necesitamos que quienes tengan la tarjeta de cobro en su poder, tanto de la Asignación por Hijo como de la Asignación por Embarazo, cobren por cajero automático y no vayan al banco el día viernes cuando estos abran. Dejemos esos lugares a los jubilados que cobran por caja", sugirió Tolosa Paz en una entrevista ayer en C5N.

Anoche, tras una reunión entre los presidentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y del Banco Nación, Miguel Pesce y Eduardo Hecker, respectivamente, y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, se acordó que los bancos volverán a abrir al público sus sucursales viernes, lunes y martes próximo para atender "exclusivamente" los pagos de los beneficios de la seguridad social.

"Les pido a las mamás que, si tienen la tarjeta de débito, no vayan al banco, sino que hagan la fila para el cajero automático porque hay que darle prioridad a los jubilados para que puedan cobrar por caja en el banco", dijo anoche Tolosa Paz.

"El dinero de la asignación estará depositado desde el viernes, pero también se puede retirar por un cajero automático el sábado o el domingo", remarcó la titular del Consejo de Pollíticas Sociales.

Asimismo, la funcionaria adelantó que "habrá un fuerte operativo de los intendentes del Gran Buenos Aires para que la fila en los cajeros automáticos sea ordenada y manteniendo las recomendaciones sanitarias de limpieza y distanciamiento".

Con respecto a los aumentos en los precios de alimentos registrados durante las últimas semanas, en el marco de la pandemia y las medidas restrictivas implementadas para contener su propagación, la funcionaria insistió con que, "desde el Gobierno, se le pide al sector del empresario alimenticio que sea responsable con los precios en toda la cadena".

En esa línea, reclamó: "Necesitamos que el dinero inyectado por el gobierno nacional en los hogares, para atravesar esta pandemia, sea efectivo y, para eso, es importante que los precios no aumenten".

En ese marco, Tolosa Paz pidió a toda la sociedad "denunciar esas prácticas abusivas cuando las identificamos en los supermercados o almacenes".

"Nos hemos puesto de acuerdo con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en que no falte comida en la mesa de las familias argentinas como nos pidió el presidente Alberto Fernández", remarcó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675