6 de septiembre de 2022
A partir del 1ro. de septiembre, las empresas distribuidoras de energía eléctrica, como la USINA, pagan su insumo más caro. Esto obedece al esquema de segmentación tarifaria implementado por el Estado Nacional. Por lo tanto, ese mayor costo se trasladará a los usuarios. Sin embargo, desde la empresa local aseguran que aún no recibieron desde la Provincia la autorización para aumentar las facturas. Por ende, aunque ya pagan la electricidad más cara, aún no pueden trasladar ese mayor costo a las facturas. Y probablemente no puedan hacerlo hasta noviembre. A eso, hay que sumarle un dato: los mayores costos también impactan sobre el alumbrado público. Y eso también impactará en los bolsillos de los vecinos de Tandil.
"El Gobierno Nacional determinó que desde septiembre haya un aumento en los costos de la energía. Pero en el caso de Tandil todavía no tiene impacto en las facturas, ni siquiera residenciales. Pero sí tiene impacto en la energía que compra la USINA. Nosotros todavía no tenemos la posibilidad de trasladar esto a los usuarios porque la Provincia no ha determinado los nuevos cuadros tarifarios. De hecho, ni siquiera están vigentes los padrones de los usuarios que han quedado en una u otra categoría. Es decir, la Nación tiene que enviar los padrones y la Provincia tiene que definir los cuadros tarifarios. Mientras tanto, la USINA paga la energía un 70 por ciento más cara", afirmó el presidente de la empresa, Matías Civale, en diálogo con Radio Tandil.
En relación a las tarifas residenciales, el funcionario aseguró: "Si vos me preguntás cuándo se van a facturar los aumentos por segmentación, yo estimo que los nuevos cuadros tarifarios llegarán en octubre, para los consumos de ese mes, que se facturan en noviembre. Yo creo que hasta el mes de noviembre no va a haber impacto de la segmentación en las facturas".
Civale también se refirió a usuarios de los que hasta aquí poco se ha hablado: empresas, comercios, industrias y consorcios. "Yo creo que van a tener un esquema de quita total del subsidio, que será gradual, como ocurrirá con los usuarios de mayores ingresos", estimó.
"Esto debiera ser algo previsible, debiera conocerse, sobre todo en el sector comercial e industrial, en el que la energía forma parte de la estructura de costos. Lo que se sabe es que ese sector va a atener un aumento pero no sabe a partir de cuándo ni cuánto. Pero cuando se dé, el aumento de ese costo se va a trasladar a precios. Por eso el nivel de incertidumbre es preocupante", reflexionó.
Finalmente, el presidente de la USINA reconoció que el aumento de la energía del 70% que la empresa paga (desde principios de mes) impactará (más tarde o más temprano) en las tasas que subsidian el alumbrado público. "Esto, en el caso del Municipio, se va a trasladar a las tasas", admitió.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy