9 de mayo de 2022
La concejal desarrollista Natalia Chacón, junto a sus pares Juan Manazzoni y Juana Echezarreta, del Bloque PRO - MID, presentaron un Proyecto de Resolución para que desde el HCD se solicite a ambas Cámaras del Congreso Nacional den pronto tratamiento y sanción al proyecto de ley referido a la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Entre los considerandos, el Proyecto de Resolución destaca que en la Cámara de Diputados de la Nación obra un proyecto de Ley que implementa la Boleta Única en Papel de Sufragio de votación por cuarto oscuro como forma de darle eficiencia, eficacia, transparencia y modernidad a nuestro sistema de votación, que es necesario un sistema de votación que no solo garantice derechos políticos, sino también cuestiones de eficiencia, costo y transparencia.
Asimismo, hace referencia sobre la necesidad de trabajar sobre un sistema electoral actualizado, sencillo y ágil, que evite todo tipo de especulación y facilite la aceptación de los resultados electorales, que al fin y al cabo es la legitimación de las autoridades.
Además, existiría una clara disminución del gasto público, una mayor facilidad y agilización del acto eleccionario y nivel de transparencia, ya que se evitaría el típico caso de "robo de boletas" y/o la utilización de boletas adulteradas.
Por otra parte, cabe destacar que en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año 2021, el Gobierno tuvo que desembolsar más de $1.700 millones con el fin de pagar la impresión de boletas de papel que tuvieron cada una de las listas internas que compitieron; la Dirección Nacional Electoral (DINE) mencionó que en junio de 2021 el Estado debió aportar $1.33 por cada boleta.
En otro orden, el Proyecto presentado por los concejales del Bloque PRO - MID expresa que la facilidad y sencillez con las que pueden llevarse a cabo las tareas de fiscalización y control del escrutinio se incrementa considerablemente y que el beneficio con relación al cuidado del medioambiente es considerable, ya que se reduce sensiblemente el consumo de papel trayendo aparejado la baja del impacto ambiental.
Finalmente, el proyecto destaca otras experiencias exitosas a tener en cuenta como los casos de las Provincias de Córdoba y Santa Fe que han adoptaron el sistema de boleta única y esto le permite al votante armar "su propia lista" al combinar opciones de candidaturas de distinto sello partidario.
Por todo lo expuesto, los concejales del Bloque PRO -MID - solicitan a sus pares la aprobación de este Proyecto de Resolución para que se solicite a ambas Cámaras del Congreso Nacional que den pronto tratamiento y sanción al proyecto de ley referido a la implementación de la Boleta Única de Papel y hasta tres boxes de votación por cuarto oscuro, que se comunique a ambas Cámaras del Congreso Nacional y que se eleve copia a los Honorables Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires con el objeto de expresarse en el mismo sentido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy