9 de mayo de 2025

Tandil

Preocupación por la seguridad y falta de respuesta judicial

El Foro de Seguridad de Tandil se reunió hace 48 horas y volvió a encender las alarmas sobre la situación delictiva en los barrios. En diálogo con Radio Tandil, la presidenta del foro, Dra. Daniela Gatti, compartió las principales preocupaciones vecinales y la falta de respuestas por parte de las autoridades.

Durante el encuentro se evidenció un crecimiento en los hechos delictivos, acompañados por un aumento en la violencia, tanto por parte de los delincuentes como de algunos vecinos que, ante la falta de respuestas, decidieron actuar por mano propia. "No estamos hablando aún de armas, pero sí de enfrentamientos físicos para repeler robos", explicó Gatti.

Uno de los reclamos centrales fue la escasa presencia policial en los barrios. Si bien algunos vecinos aseguran ver patrulleros, estos no logran disuadir la actividad delictiva, que ya no se percibe como una sensación, sino como una realidad concreta. "Los vecinos están cansados, con miedo y sin sentir contención", expresó en AM 1140.

Además, se abordó la problemática del narcomenudeo, con menciones específicas a barrios como Maritorena, Laprida y Villa Aguirre, donde se difundieron nombres y direcciones de presuntos vendedores de droga a través de redes sociales o escrache callejero. Esta situación, lejos de ayudar, genera tensiones y riesgos mayores entre vecinos. "La falta de intervención de la justicia en puntos conocidos y denunciados preocupa profundamente", subrayó Gatti.

Consultada sobre la participación de representantes judiciales en el Foro, la presidenta fue tajante: "Nunca han asistido, aunque han sido invitados". Esta ausencia refuerza la sensación de desamparo que viven muchos vecinos, que no entienden por qué, en lugares donde se conocen los delitos, no se actúa con eficacia.

En relación al accionar policial, la Dra. Gatti mencionó que se solicitó al jefe departamental, Comisario Roberto Landoni, un detalle sobre los recursos disponibles en Tandil. Sin embargo, no pudo presentar la información, alegando necesitar autorización del Ministerio de Seguridad. Lo único confirmado fue que actualmente hay 39 patrulleros en la ciudad, sin especificaciones sobre su estado operativo.

Gatti también hizo referencia al impacto negativo de la implementación del Comando de Patrullas en la operatividad diaria: "Las comisarías están desmanteladas. El comisario tampoco puede tener el conocimiento del barrio que tenía antes, porque no hay gente de su comisaria que este patrullando su zona". "El comisario ahora no tiene herramientas y todo depende del comando".

Finalmente, reiteró que la falta de decisión política y de articulación entre niveles del Estado profundiza la inseguridad. "En Tandil no están funcionando los mecanismos de prevención. Ni los presupuestos ni las decisiones estructurales se están reflejando en una mejora concreta para los vecinos", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675