1 de septiembre de 2025

Tandil

Preocupación por el avance inmobiliario en las sierras

En diálogo con Radio Tandil, la vocera de la Asamblea, Ana Fernández, explicó que el problema no es el PDT en sí -al que calificó como un "instrumento valioso y claro"- sino su incumplimiento por parte de autoridades y actores privilegiados.

La Asamblea en Defensa de las Sierras de Tandil envió una carta abierta al Concejo Deliberante y a los candidatos que asumirán sus bancas en diciembre, con el objetivo de expresar su creciente preocupación por el avance descontrolado de construcciones en faldeos serranos protegidos por el Plan de Desarrollo Territorial (PDT). Según denuncian, se estarían violando sistemáticamente las restricciones del ordenamiento ambiental, mientras desde el Estado local se aplican criterios dispares y, en muchos casos, permisivos.

"El plan no perdió fuerza, lo que perdió fuerza fue su aplicación. Hay funcionarios que han permitido excepciones, convenios urbanísticos y habilitaciones en zonas donde está expresamente prohibido construir", denunció Fernández.

La misiva enviada a los concejales insiste en evitar una eventual modificación del PDT con el único fin de legitimar construcciones realizadas en violación del mismo. "No se puede adaptar el ordenamiento a lo que ya hicieron algunos privados", advirtió.

Construcciones irregulares, loteos sin control y un sistema de privilegios

Desde la Asamblea aseguran que en Tandil se están comercializando terrenos en zonas no aptas para urbanizar, muchas veces bajo figuras legales confusas como los condominios o PH. "Hay proyectos que ofrecen lotes de 300 o 500 m² en zonas donde no se puede subdividir en menos de 1,5 o incluso 10 hectáreas", detalló Fernández en AM 1140.

También señalaron que, mientras a algunos vecinos se les exige cumplir con todos los requisitos, a ciertos grupos empresariales se les otorgan excepciones o permisos irregulares, a través de distintas figuras, como convenios urbanísticos o planos aprobados con criterios poco transparentes.

"El riesgo es que, ante este escenario, se busque modificar el plan para que lo ilegal se vuelva legal. Ese sería el peor camino posible: legitimar los privilegios y premiar a quienes violaron la normativa", sostuvo.

Llamado a la ciudadanía y pedido de control

Además de la advertencia a los funcionarios, la Asamblea pidió a la comunidad estar atenta y no comprar terrenos en zonas protegidas sin consultar previamente su situación legal. En este sentido, volvieron a reclamar la creación de una línea oficial para que cualquier vecino pueda verificar si un lote está habilitado para urbanizar.

También solicitaron una auditoría independiente de todo lo construido desde la aprobación del PDT en 2005, para identificar las irregularidades y a los responsables.

"No se trata solo de paisajes: cuando se urbanizan las sierras, se afectan los recursos hídricos, aumenta el riesgo de inundaciones y se encarece la provisión de servicios públicos", alertó Fernández.

La elección, un momento clave

La Asamblea considera que este es un momento estratégico para poner el tema sobre la mesa, en el marco del proceso electoral. "Quienes aspiran a representar al pueblo de Tandil deben recordar que proteger el patrimonio natural y el ordenamiento urbano es una de sus obligaciones más importantes", señalaron.

Fernández fue enfática al remarcar que no se trata de "estar en contra del desarrollo", sino de garantizar que el crecimiento de la ciudad sea planificado, legal y justo para toda la población, no solo para quienes tienen poder e influencias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Tandil

Vacunación y castración gratuita en tu barrio: enterate cuándo pasa el quirófano móvil

1 de septiembre de 2025 - Durante los martes y jueves de septiembre se continuará con el cronograma de castración y vacunaciones del quirófano móvil de la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) del Municipio de Tandil en distintos barrios de la ciudad. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675