31 de mayo de 2020

Sociedad

Por una cuestión burocrática, Desarrollo Social vació dos ollas populares

En Villa Cordobita, la organización La Poderosa viene sufriendo la "amansadora" burocrática de Desarrollo Social del Municipio. Les piden nombre, apellido, documento nacional de identidad y dirección de cada uno de los que recibe un plato de comida de su olla popular.

En la organización temen que por esos dos platos de comida semanales, Desarrollo no les entregue a esas familias los módulos alimentarios que se distribuyen desde la secretaría.

Por otro lado, la organización no pide DNI a cada uno de los que retira un plato de comida. No hace eso ni les pide una declaración jurada por si esa misma familia recibe, por otro lado, una bolsa con arroz, fideos o tomate de una iglesia u organización social. El conocimiento directo de la pobreza y estar permanentemente en el barrio les impide esa brutalidad.

La exigencia burocrática de Desarrollo ya anuló dos ollas populares. Las vació. Literalmente. Y con ellas, las mesas de muchos de los habitantes del barrio.

La Poderosa retira mercadería de Desarrollo y en lugar de entregarlas, simplemente, les suma carne y verduras que reciben en donación de fruteros y carniceros. Hacen de una dieta de engorde, una dieta nutriente. Eso, dos veces por semana. Además, entregan tres meriendas. No les alcanza para más.

El viernes, Desarrollo vació la segunda olla. Dejó a La Poderosa sin alimentos y los obligó a cambiar una comida humeante por unas tortas fritas: lo único que tenían en el depósito era harina y aceite.

El miedo de La Poderosa no es infundado. El pedido de Desarrollo se justifica en no superponer ayudas. Lo que sabe cualquiera que vive en la pobreza extrema es que dos platos de comida nunca se superponen. Nunca.

Desde la organización preguntaron si dar el DNI de quien recibía el plato iba a implicar dejar a una familia sin el bolsón de alimentos... y no se lo garantizaron. El temor es real.

"Nosotros no llevamos el registro. Nunca le pedimos ni documento ni dirección a quien viene a pedir un plato de comida. Ni le preguntamos si participa de una organización o recibe alimentos de una iglesia. Pero tenemos la duda de lo que harán si damos esa información. Nosotros tenemos esa duda. Preguntamos y nos dieron a entender medianamente que no, pero...", contaron desde la organización.

Lo que entrega por mes Desarrollo Social a La Poderosa es menos de lo que va en cada una de las ollas semanales. Aun así es importante lo que suma.

Desde ese lugar, de saber que es necesario su aporte, es desde donde exigen la documentación con frialdad administrativa.

Desde el otro lugar, desde la organización social, la solidaridad y el compromiso, la exigencia contable desespera.

"La desesperación que nos agarra es porque viene la gente a buscar el plato y no tenemos la comida. Con fideos y puré de tomates no se come. Eso lo sabe cualquiera", cuenta una integrante de La Poderosa.

¿En serio?

¿Lo sabe cualquiera?

¿Lo saben los que llevan las planillas y tienen su sueldo asegurado?


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675