9 de abril de 2020
Ayer por la noche, la Facultad de Veterinarias recibió oficialmente la aprobación para que el Laboratorio de Virología de esta unidad académica se sume a la red nacional de datos. Era lo que estaba faltando para poder empezar a analizar las muestras de casos sospechosos de Covid-19 en la ciudad.
El equipo científico ya se había capacitado (de manera on line, en las últimas semanas), el equipamiento ya estaba ajustado al protocolo y los reactivos adquiridos por el Municipio -vía Universidad- ya estaban a disposición. Faltaba esa última aprobación y llegó.
¿Por qué es importante poder hacer estos análisis en Tandil? Porque nadie sabe cómo evolucionará la pandemia cuando se acerque a su pico. Y si hay un crecimiento frenético de los casos, los laboratorios de referencia empezarán a atrasarse con los resultados. Y si se atrasan los resultados, el sistema de salud local debe tratar cada uno de los casos detectados como sospechoso.
En otras palabras: el análisis rápido permitirá liberar un sistema de salud que tiene recursos humanos acotados y equipamiento limitado. Los científicos locales podrían determinar en el día si el paciente es Covid-19 positivo o negativo.
¿Desde ahora todos los casos sospechosos se analizarán en Tandil? Todavía no se sabe. Se trata de una decisión estratégica. Los tests que se utilizarán en Tandil son comprados. Nación sólo distribuye reactivos en forma gratuita a sus centros de referencia y el Laboratorio de la Unicen no lo es. No hubo tiempo, en medio de la pandemia, para cumplimentar ese proceso burocrático.
El Comité de Crisis deberá determinar hasta cuándo utiliza el sistema que ofrece Nación, sin costo, y desde cuándo empieza a usar el laboratorio local.
Lo cierto es que la posibilidad está a su mano cuando la situación lo requiera. Cuatro científicos (de un equipo total de ocho), con la doctora Guillermina Dolcini a la cabeza están listos para la tarea. Hay material para hacer 150 determinaciones. Cada una de estas determinaciones podría elucidar más de un caso y la manera de usarlas también es algo que deberán resolver los responsables del sistema de salud.
"Tandil está haciendo las cosas muy bien. Estamos preparados para algo más y eso está muy bien. Todo se está haciendo muy a conciencia", declaró Rodolfo Catalano, decano de Veterinarias. "La capacidad del sistema de salud es importante y estamos lejos del límite", remarcó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy