1 de octubre de 2020
El presidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Gastón Morando, remarcó que la "desaceleración en el crecimiento de curva de casos positivos" fue uno de los motivos que valorizó el Comité de Seguimiento del Covid.
"El crecimiento intersemanal se desaceleró, la pendiente de la curva se redujo. Es un amesetamiento de la pendiente. Si comparás semana a semana -que es una buena forma de comparar casos activos- en la última el crecimiento fue pequeño mientras que en la anteúltima fue muy importante", indicó.
"El otro factor importante es que hay una estabilidad en la ocupación de camas totales: no hay un crecimiento sino una tendencia al decrecimiento de la ocupación de camas totales y estabilidad en camas de terapia intensiva", añadió.
"Un tercer factor tiene que ver con que hay disponibilidad del mercado -y como SISP estamos avanzando en esa estrategia-, de adquisición de kits de testeo rápido a un valor más bajo del que tenía. Esto va a permitir cambiar la estrategia de detección e incorporar más testeos", dijo luego.
Finalmente, el cuarto factor que se tuvo en cuenta es la puesta en marcha de "una app desarrollada por el PLADEMA, para que a todos los lugares que tienen asistencia al público, -en particular en el estadio amarillo-, haya un control con esta aplicación y no con papeles, como se venía realizando de manera precaria".
Con respecto a esta herramienta digital, Morando adelantó que lo iban a coordinar con la Secretaría de Producción y con la Cámara Empresaria de Tandil. "Ya está desarrollada y va a permitir que al ingreso de cada persona se complete una app con unos pocos datos y eso va a mejorar muchísimo la capacidad de control. Se puede hacer un cruce con otra app y si asiste una persona que debería guardar aislamiento, salta una alarma. Hasta hoy muchos lugares venían funcionando con estas planillas, -por lo menos cuando estábamos en fase 4 y 5-, las planillas se completan a mano y eso dificulta muchísimo el control. Con esta app se completa la digitalización con el horario en que las personas entran, eso va a permitir que ante un eventual caso positivo, su detección y la de los contactos estrechos sea más rápida. Es muy importante en lo que tiene que ver con el control de las actividades permitidas y que uno pueda, por ejemplo, en el caso de un restaurante, controlar con qué personas se compartió una mesa y con la app ese dato salta con facilidad", detalló.
Finalmente, Morando resaltó que se amplió el horario comercial hasta las 20 para evitar la aglomeración de personas.
"Se planteó que la restricción hasta las 18 produce colas y que mucha gente esté en un lugar comercial. La idea es ampliar el régimen horario para evitar aglomeraciones. En el caso de los locales comerciales con gran afluencia de público, por ejemplo los supermercados, también recomiendan un control en el acceso de las personas de manera que se tenga en cuenta que la cantidad de personas en el local no supere la recomendada", insistió.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy