2 de octubre de 2020
El secretario de Protección Ciudadana, Atilio Della Maggiora, confirmó que se mantendrán los puestos de control sanitario, pese a que la ciudad tiene circulación comunitaria del virus. ¿Hasta cuándo? Dependerá de la cantidad de casos de circulación comunitaria. Por el momento, las autoridades locales creen que son útiles para evitar más factores de riesgo.
"Eso siempre está en análisis, aunque hay ciudades vecinas que han decidido no hacerlos más (a los controles). Nosotros creemos que persiste un aspecto de la prevención que es detectar al que viene de una zona de transmisión e imponer el aislamiento preventivo. Es cierto que nuestra ciudad ha ido evolucionando y hemos tenido más casos pero eso no quita que siga la necesidad de mitigar el riesgo en la mayor medida posible y, justamente, si podemos controlar a la gente que venga a realizar alguna actividad a la ciudad, es necesario que los sigamos controlando", indicó el funcionario.
La mitigación de los riesgos de contagios a través de los puestos sanitarios implica una gran estructura y logística que ha ido creciendo con el correr de los meses. En la última etapa se implementó un sistema de cámaras.
Tandil tiene tres puestos de control sanitario en los principales accesos de la ciudad: La Vasconia, Parque Industrial y Ruta 30. Trabajan las 24 horas. También están los controles en el acceso de Gardey y Vela, los que funcionan de 7 a 12. No descartan hacer algunos ajustes en éstos últimos.
"Se ha armado un equipo conjunto formado por inspectores de tránsito, voluntarios ligados a la salud, y personal policial. Se requieren entre 101 y 106 personas, dependiendo de la posibilidad que tenga el personal policial".
"Es un número importantísimo", asegura Della Maggiora. "Tenemos 22 inspectores de tránsito, 36 voluntarios de salud y 25 o 30 efectivos de Policía".
"Si uno mira la evaluación de esos números, desde que empezamos con esos controles -llevamos seis meses de control-, el acumulado histórico que ha debido cumplir cuarentena de 14 días, es de 8076 personas".
Hoy la cantidad de personas en cuarentena activa son 420. En este periodo, por infracciones al art. 205, medidas de prevención y violación de horarios de actividades permitidas, se llevan 6950 infracciones labradas.
"Es un dato importante para comprender la dimensión de la circulación de los puestos de control. Nosotros tenemos cámaras de vigilancia instaladas en los puestos y en los últimos días pudimos poner en línea sistemas LPR - son cámaras especiales que leen la patente del vehículo-, esto nos permite contar cuántas patentes detectan las cámaras de los tres puestos. La verdad es que el número es muy elevado, nunca hubiera imaginado el nivel de circulación de autos. Por el puesto Vasconia, el día 28 en sentido de ingreso a la ciudad, la cámara detectó 1344 vehículos en 24 horas. El día de ayer hubo 1493 vehículos. Eso quiere decir que ese puesto controla 1400 autos por día, un auto por minuto. Obviamente esto no quiere decir que todos esos autos ingresaron a la ciudad, pero tenés un movimiento que hay que controlar y para poder detectar quiénes vienen de zonas de transmisión de virus para pedirles que cumplan la cuarentena de 14 días", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy