30 de mayo de 2019
Nicolás Carrillo, referente principal del Movimiento Evita y la CTEP, admitió que se están organizando junto a otros sectores del peronismo local para presentarse a las PASO dentro del espacio que lideran Alberto y Cristina Fernández, en Nación, y Kicillof y Magario en Provincia.
"Es una idea que viene tomando fuerza junto a otros sectores y nos entusiasma la posibilidad de poner en marcha la agenda de la producción y el trabajo en Tandil", señaló.
Su organización y otros sectores lo proponen como precandidato a Intendente. Carrillo advierte que faltan 20 días pero no le quita el cuerpo a la idea. "Si se diera, voy a asumir la responsabilidad con alegría y seriedad, como todo lo que hemos venido construyendo hasta ahora", indicó.
Lo cierto es que el dirigente del Evita se ve enfrentando al armado de Rogelio Iparraguirre, el hombre de La Cámpora Tandil que se ha desempeñado como concejal de Unidad Ciudadana en los últimos cuatro años.
"Creemos que en Tandil hay una nueva generación dentro del peronismo que tiene que tomar las riendas del asunto y proponer algo nuevo a la ciudadanía", explicó.
"Y la herramienta de las PASO va a resultar un crecimiento para todos nosotros porque esa competencia interna, sin animosidad ni enfrentamientos agresivos, permitirá que puedan ponerse frente al ciudadano las diferentes ideas que se están dando dentro del peronismo".
Para Carrillo más que ideas abstractas y apellidos se trata de dos formas de encarar la política y la transformación. Entiende que Rogelio Iparraguirre y su gente han trabajado muy bien "desde el Concejo Deliberante". En cambio, ellos lo han hecho desde las organizaciones sociales, el barrio y las cooperativas para generar trabajo. El dirá "desde el llano".
"Las PASO podrán ordenar la propuesta electoral", añadió. Para Carrillo, el Movimiento Evita y otros sectores que lo acompañan marcan claramente una diferencia en la trayectoria seguida por el dirigente camporista. "Nosotros hemos apostado a que el Gobierno no se derrumbe aunque estemos en total desacuerdo con las políticas que pusieron en marcha. Hemos decidido ponernos codo a codo con la gente para que no la pase peor de lo que la está pasando", puntualizó.
"Desde afuera de toda estructura política hemos generado fuentes de trabajo. Sabemos que no fue suficiente porque tenemos muchos pedidos y pocas posibilidades de seguir dando respuesta. Cuando la política económica funciona tan mal, no hay ayuda social que alcance. Por eso sabemos que la salida es política. Y ese es el salto que debemos dar para ofrecer respuestas más integrales, ocupando espacios en el Ejecutivo o en el Concejo", sintetizó.
Escuchá el audio
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy