4 de noviembre de 2020

Sociedad

¿Perdiste la tarjeta de crédito en Tandil y compraron en tu nombre?

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Tandil dieron detalles de los procesos y recomendaciones que deben seguirse ante la pérdida de una tarjeta de crédito o débito y qué sucede en el caso de que alguien compre con la tarjeta sustraída. "Los tiempos de reclamo son largos y pueden tardar meses en devolver el dinero", anticiparon.

María Paz Rigotti, titular de la OMIC, indicó que cuando se atraviesa una situación de pérdida, robo o hurto de tarjeta de débito o crédito, se debe hacer inmediatamente la denuncia.

"Las empresas emisoras de tarjetas de crédito tienen números disponibles las 24 horas para hacer la denuncia. Es muy importante que el consumidor, al hacerlo, quede con una constancia del número de reclamo y el horario en el que la hizo, porque a partir de allí, todas las operaciones que se hagan de su tarjeta van a ser de un uso indebido. Yo recomiendo llamar a la entidad emisora de la tarjeta, Visa, Mastercard o, en el caso de la de débito, al banco emisor", detalló.

Por el lado del comerciante, que recibe la tarjeta, Rigotti remarcó su obligación: debe corroborar la identidad de la persona que le entrega la tarjeta de débito como forma de pago y debe pedir el DNI.

Si quien pierde el "plástico" detecta operaciones realizadas en su nombre debe "observar" esas operaciones. "A partir de la denuncia, la empresa emisora tiene la obligación de informar y bloquear las tarjetas que tienen uso indebido" dijo. Si fue usada antes de la denuncia al banco, el titular también puede "desconocer" esa "operaciones". "El consumidor podrá pedir que le demuestren cómo verificaron su identidad, si tienen los datos del DNI y la firma del comprobante", añadió.

Por otro lado, las tarjetas de crédito tienen límites autorizados por el consumidor. Si hay una operación que traspasa el límite, deberían llamarlo para pedir autorización. "Hay desconocimiento acerca de este tema y este límite, no es el límite de extracción, sino uno de seguridad", remarcó la abogada de la OMIC.

Seguros

"En algunos casos se hace cargo de los gastos la entidad emisora. También puede ser que tengan seguros contratados. Hay un seguro para todo: el que te ofrecen en el cajero es el seguro de robo en cajero, también está el de robo de las tarjetas. La responsabilidad puede ser solidaria de todos los eslabones: la entidad emisora, el banco otorgante y el comercio. A este también le cabe responsabilidad porque están realizando una actividad profesional comercial que implica que tienen que tener diligencia, deben comprobar los datos. La Ley de Tarjetas de Crédito le impone revisar la identidad del comprador. El desconocimiento de la ley no lo excusa. Ante la duda sobre la identidad, se deben hacer un par de preguntas, preguntar la fecha de nacimiento, el domicilio o pedir otra identificación. Ante la duda no debe realizar la operación", insistió.

Hay un plazo de 30 días para objetar los resúmenes de cuenta. Los tiempos de reclamo desde la OMIC son largos y pueden tardar meses en devolver el dinero.

La OMIC funciona de lunes a viernes, de 8 a 13. Se puede consultar por mail (consumidortandil@yahoo.com.ar y consumidor@tangil.gob.ar ) o llamando al 0800 333 0477.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675