29 de noviembre de 2018
La noticia causó impacto en la ciudad: la Clínica Chacabuco decidió no renovar el convenio con PAMI para tratamientos oncológicos. Así, con la llegada de diciembre, los afiliados a la obra social no podrán atenderse en el ente privado de salud, salvo que lo hagan de forma particular. Ante esta determinación, el titular de PAMI Tandil ratificó la continuidad de la asistencia, y confirmó que los pacientes serán derivados al Sistema Integrado de Salud Pública (SISP).
"El servicio no lo va a prestar más la Clínica porque ha decidido unilateralmente dejar de prestarlo", indicó el funcionario. Y aclaró: "Los prestadores tienen la potestad de firmar o no (el nuevo convenio). La Clínica decidió no firmar. Nosotros no la desafectamos ni dejamos de pagar".
Ante esta situación, Díaz Cisneros aseguró que en Tandil "hay varios prestadores" que podrían brindar el servicio a los pacientes. Sin embargo, reconoció que todavía ninguno aceptó los términos del acuerdo que impone la obra social a nivel nacional. "Nosotros hemos hablado con algunos de ellos, que como hasta ahora no lo venían haciendo han dicho que prefieren no entrar, así que no hemos tenido buenas noticias", admitió.
En ese contexto, el único efector de salud en condiciones de atender la demanda de tratamientos oncológicos es el Hospital Municipal Ramón Santamarina. "Hemos hablado con sus autoridades, que estarán prestando el servicio de forma gradual hasta que podamos resolverlo de forma definitiva", señaló el funcionario.
Pero el escollo no es fácil de sortear: la estructura médica del nosocomio público no podrá absorber a la totalidad de los pacientes desde el próximo lunes, cuando la Clínica deje de aceptar la cobertura de la obra social. Por eso, es fundamental diseñar un cronograma gradual para que los enfermos encuentren asistencia efectiva. "Nos han dicho que en la medida que puedan, nos van a ir ayudando. Estamos ajustando el mecanismo para que vayan gradualmente", señaló el exconcejal. Aún así, reconoció que está pendiente una reunión con los responsables del SISP para coordinar la implementación de este sistema de traslado.
Mientras tanto, y para calmar la preocupación de los afiliados, Díaz Cisneros informó que todos aquellos que tengan turnos otorgados por la Clínica para tratamientos oncológicos o consultas ambulatorias por esta especialidad, deben acercarse a la oficina local de PAMI y gestionar un turno en el nosocomio. "Los pacientes tienen que pasar por la agencia para que les demos una solicitud de prestación", señaló Díaz Cisneros, quien les recomendó acercarse y pedir hablar personalmente con él.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy