25 de marzo de 2024
La polémica desatada semanas atrás en el área de Oncología del Hospital Ramón Santamarina -a la que renunciaron sus tres médicos oncohematólogos, quienes finalmente negociaron las condiciones para su reincorporación- no sería el único foco de conflicto en el nosocomio local. Así lo reveló este lunes el concejal Oscar García Allende, de larga trayectoria en la medicina local.
En principio, el edil de Alternativa Tandil reveló cuál fue la verdadera causa de las renuncias simultáneas. "Los médicos venían pidiendo separar el área de oncología del área de hematología. Pero el único hematólogo que había trabajaba a distancia. El problema surgió cuando se quiso incorporar a una nueva profesional, porque se la nombró subjefa del área, cuando hay profesionales que lleva muchos años trabajando en el sector", dijo.
Luego, aseguró que la resolución de ese conflicto no puso fin a los problemas que existen en el Hospital: "Yo creo que hay focos abiertos en varios lados, como urología, donde los especialistas pidieron modificar el valor de las guardias; cirugía, que no tiene cirujanos de planta; o cirujanos de niños, ya que hay dos únicos médicos que deben tener disponibilidad horaria todo el mes".
"El hospital no es un edificio. El intendente se vanagloria diciendo que tiene un tomógrafo de última generación pero se necesita que alguien lo maneje, porque si no, no sirve absolutamente para nada. Hay que valorar al personal. No hay una política de salud, se hace política con la salud, que es distinto", sentenció en diálogo con Radio Tandil.
Como botón de muestra, García Allende dijo finalmente que el Estado municipal tuvo poca capacidad de reacción ante el brote de dengue, que ya cuenta con casos autóctonos en nuestra ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
24 de marzo de 2025 - "Al igual que en la última dictadura militar, toda voz que se alza o no acata, es marcada como enemigo, destinando todo su arsenal mediático y represivo para buscar callarnos", señalaron en franca alusión a la figura de Milei. "Más que nunca debemos unirnos y exigir a todos nuestros representantes que estén a la altura de las circunstancias, la unión frente a la violencia y la represión", reclamaron. leer mas
21/03/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy