31 de marzo de 2023
Debido al hallazgo de un murciélago de un murciélago positivo a rabia en Canadá al 1100, la Dirección de Bromatología y Zoonosis activó el protocolo de vacunación en anillo este viernes en los alrededores donde fue encontrado.
La vacunación comprenderá el área delimitada por las calles Caseros - Piedrabuena - Falucho -Colombia. Además se especificó que en el caso de Caseros, se recorrerán ambas manos
El Director de Bromatología, Ignacio Diribarne, explicó que "con la idea de ampliar la cobertura invitamos a vecinos de manzanas linderas a acercarse con sus mascotas al de personal de la Dirección de Bromatología y Zoonosis que se encontrará trabajando en la zona detallada".
Se estará recorriendo dicha zona vacunando tanto a perros como a gatos independientemente de su estado de vacunación y siempre y cuando no hayan sido inoculados fehacientemente en los últimos 30 días, de esta manera se busca prevenir cualquier transmisión de la enfermedad hacia las personas y las mascotas.
Desde la Dirección de Bromatología y Zoonosis agradecieron el compromiso ciudadano de los vecinos que acercan los murciélagos que encuentran en sus domicilios y detallaron que actualmente hay dos especímenes en espera de ser procesados.
La rabia es una zoonosis (enfermedad transmitida por animales al ser humano) de origen viral que afecta a todos los mamíferos, incluidas las personas. Se presenta con un cuadro neurológico agudo y fatal, por lo que es muy importante la prevención.
La única medida para prevenirla es la vacunación de perros y gatos a partir de los 3 meses de edad y debe repetirse una vez al año impidiendo de esta manera la posibilidad de transmisión de sus reservorios naturales a las mascotas.
Este virus se transmite a través de la saliva, cuando un murciélago con rabia muerde algún mamífero.
La Dirección de Bromatología y Zoonosis realiza vacunación antirrábica gratuita en Av. Colón 1112 de lunes a viernes de 7 a 13 h y en el Quirófano Móvil que recorre los barrios.
Recomendaciones
*Si se ve un murciélago, especialmente si se encuentra fuera de su hábitat natural o si parece moribundo o muerto: no tocar y evitar que los niños u otras personas y mascotas lo hagan;
*Nunca tocarlo con las manos desnudas;
*Levantarlo en lo posible con una pinza o en todo caso con guantes gruesos y duros;
*Colocarlo dentro de un frasco y cerralo bien;
*Acercar ese frasco a la Dirección de Bromatología y Zoonosis (Av. Colón 1112).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy