15 de julio de 2025

Tandil

"Nos preocupa más cómo roban la luz que el robo en sí": la Usina alertó por el riesgo en la toma en Movediza

El gerente técnico de la Usina, Guillermo Saab, brindó una entrevista por Radio Tandil en la que expuso la situación en uno de los asentamientos irregulares de la ciudad, donde la empresa eléctrica realiza constantes operativos de corte por conexiones clandestinas.

"Nos preocupa que roben energía, pero más nos preocupa cómo lo hacen. Las conexiones son muy precarias, con cables en el piso, envueltos en bolsas para que no se mojen."

Saab destacó el alto riesgo que representa esta situación, especialmente por la presencia de menores en el lugar: "El riesgo que corre la gente que vive ahí es muy grande. Cada vez hay más construcciones y más chicos. Inicialmente eran galpones armados con chapas o silobolsas. Hoy hay casas de ladrillo y hormigón."

La Usina realiza cortes cada vez que detecta conexiones ilegales, pero la tarea se complica por la frecuencia con la que los ocupantes vuelven a conectarse: "Vamos con frecuencia y cortamos cada vez que podemos, pero no podemos ir todos los días, es impracticable."

Además, Saab reveló la presión que sienten por parte de los vecinos regularizados: "Obviamente nos pasa que un vecino que está en regla, con medidor y pilar, si no paga le cortamos la luz, y nos reclama: '¿a mí me cortás y a ellos no?'"

Frente a la falta de un marco legal claro, la empresa eléctrica no puede avanzar con soluciones técnicas para quienes, incluso, ya cuentan con instalaciones listas: "Hay casas que tienen los elementos técnicos, como el pilar, la térmica, la jabalina... pero yo les sugerí que no los hagan todavía, porque no les vamos a dar suministro hasta que no se resuelva legalmente."

"No podemos entrar a un predio privado a hacer tendido eléctrico. Para la Usina, ese lugar sigue siendo propiedad privada."

Consultado sobre la conflictividad en los operativos, Saab reconoció que hubo momentos difíciles: "Al principio hubo insultos y amenazas. Hoy seguimos yendo con móviles policiales. Por suerte, la última vez sólo fueron agresiones verbales."

Finalmente, Saab remarcó que la única solución posible es institucional: "La única solución es que la justicia le dé un marco legal a los ocupantes. Con la documentación del RENABAP no alcanza. Hasta que no figure en Catastro o ARBA que los lotes están adjudicados legalmente, no podemos hacer tendidos eléctricos en ese predio."

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675