5 de noviembre de 2020

Economia

"Nos hemos mareado con tanto cambio de horario", asegura De Araujo.

Celeste De Araujo, comerciante del centro de la ciudad, vinculada a la indumentaria, representa a gran parte del sector cuado dice que "la situación es muy incierta y muy difícil de afrontar", sobre todo a partir de la nueva "restricción horaria" impuesta por el Municipio ante el recrudecimiento de los contagios.

"Nosotros también somos esenciales en el mantenimiento de la economía de nuestra sociedad", declaró en Radio Tandil "Y la verdad es que la restricción horaria nos ha afectado muchísimo".

Celeste de Araujo tiene larga experiencia en los usos y costumbres de la clientela local y asegura que "con pandemia o sin pandemia, la gente no sale en las horas de calor".

"Uno sale a la mañana, hace trámites, compras y se va a la casa. Si puede y tiene la necesidad, sale a la tardecita. Hoy en día, con los chicos en la casa, se complica salir", detalla.

"Lo que hacemos como comerciantes es sostenernos como podemos. Hemos hecho todo lo que estaba a nuestro alcance para atraer al cliente: darle premios, ofrecer descuentos. En algún punto ha resultado, pero llega un momento que se hace insostenible. La gente ya no sabe ni siquiera cuándo estamos abiertos, cuál es el horario en el que se puede comprar. Nos hemos mareado con tanto cambio de horario", asegura.

"Nos tenemos que felicitar como comerciantes porque hemos cumplido a rajatabla con el protocolo. Todos entendemos que la necesidad es de mantener nuestros comercios abiertos y para eso se deben acatar cada una de las pautas que nos impone el Municipio. Nos parece perfecto. Nos tenemos que cuidar para cuidar al resto y ahí no hay nada que objetar", señaló más adelante.

"Hemos sido cuidadosos, hemos cumplido el protocolo y lo seguiremos haciendo, por eso considero que no somos parte del problema que estamos viviendo. Hemos tomado todos los recaudos para que no suceda (el crecimiento de contagios"), aseguró.

Según Celeste de Araujo, la venta ha caído más del 50%, con las particularidades de cada rubro. Hacia adelante, no quedan muchas certezas para los comerciantes del centro y principales arterias comerciales de la ciudad.

"Siempre tenemos la luz de esperanza de que todo tiene que mejorar y por eso estamos intentando cumplir con todo lo recomendado para que la curva de contagios baje. Tenemos que ser positivos en esta vida y pensar que la mayoría estamos haciendo las cosas bien y esperar a que la cosa cambie. Pero hay que decir que todo es muy incierto y eso angustia".

Y añadió: "Lo que no es incierto es la cantidad de obligaciones que tenemos. Los compromisos que afrontamos comercialmente. Algunos podemos sostenernos, pero ya estamos bastante agobiados. Tenemos créditos, debemos mucho y vemos si pateando las cosas para mañana, la rueda empieza a girar y logramos ponernos al día. Vamos a quedar endeudados por muchísimo tiempo, pero tenemos fe porque no nos queda otra alternativa".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675