20 de julio de 2017

Tandil

"No pedimos el voto para La Cámpora sino para un proyecto"

"Superó nuestras expectativas". Rogelio Iparraguirre habló un día después del lanzamiento de la campaña para las Primarias de agosto. En diálogo con Radio Tandil, el edil kirchnerista que aspira a un segundo mandato consecutivo en el Concejo se mostró satisfecho por el acto, (que contó con la presencia de Jorge Taiana) y aprovechó para desarrollar el concepto central de su plataforma, la idea del "derecho a la ciudad".

"Es un concepto encarado por Medellín, que pasó de ser la ciudad más insegura e inequitativa del continente a ser una ciudad modelo. Hay un tercio de la población que no tiene pleno goce de lo que la ciudad brinda para todos. No puede haber Tandil del Bicentenario si una persona con movilidad reducida no puede ir a tomar una cerveza con amigos, o si es imposible para los laburantes acceder a una porción de suelo urbano", definió.

Pero no sólo de propuestas habló Iparraguirre: también fue consultado por uno de los datos políticos más significativos que dejó el acto, la ausencia de banderas y consignas de La Cámpora. El candidato -que integra esa agrupación- no negó su pertenencia: "Nosotros somos un grupo de militantes, una organización dentro un espacio político mucho mas amplio", dijo. No obstante, aclaró que sólo dos integrantes de la nómina forman parte de ese grupo, y eso influyó en la decisión de no darle centralidad. "Por respeto al resto de la lista es que la gente de la militancia no copó el espacio. Nosotros no estamos pidiendo el voto de confianza para una organización sino para un proyecto".

Por otra parte, Iparraguirre expuso algunas de las discusiones internas por el armado de listas, que despertaron las críticas de Petra Marzocca, quien aspiraba al segundo lugar, ocupado hoy por la referente social Silvia Nosei. "Le dije a Petra que era fundamental que se integrara y le ofrecimos el cuarto lugar. El problema es que llegamos a posiciones irreductibles: era el segundo o nada", afirmó. Y aseguró que el mismo inconveniente tuvo con otros dirigentes, como Corina Alexander. "Nosotros teníamos otro tipo de lecturas políticas de esta etapa: era necesario ser mas permeable en las fronteras de los propios partidos políticos para sumar actores. Si no transformamos a la política no podemos transformar a la sociedad", dijo para defender la inclusión de la extitular de Red Solidaria.

Ya en el terreno de la política nacional, el precandidato fue consultado por las escuchas entre Cristina Fernández de Kirchner y Oscar Parrilli, con quien trabajó durante siete años. "Él es una persona especial, tiene discusiones con Cristina y ni te cuento con Néstor -afirmó-. Ahora bien, escuchar conversaciones de una expresidenta es de una ilegalidad absoluta. Lamentablemente, forma parte de las prácticas de este gobierno".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675