23 de julio de 2017
por
Juan Perone
Juntos y al acecho, apostados casi sobre la puerta de salida del gran salón de la Cámara Empresaria, Marcos Nicolini y los suyos, son auditores atentos del acto con el que Cambiemos presenta la lista de candidatos a concejales y a consejeros escolares.
El joven concejal, que desafía a Miguel Lunghi, y no quiere esperar los tiempos que planea el jefe comunal para su propia sucesión, dio un fuerte mensaje corporal y gestual a los militantes de la UCR, a sus compañeros de filas.
Lejos de las primeras sillas, del iluminado lugar político e institucional que le correspondería como presidente del bloque de concejales de Cambiemos, Nicolini, reunió a los propios y miró el acto como un tercero. La cadencia lenta de sus aplausos sólo aceleraba cuando los oradores citaban al gobierno provincial o a María Eugenia Vidal. Sus allegados también le ofrendaron alguna que otra efusión a Mauricio Macri.
El joven concejal no habló, pero dijo mucho en la noche del lunes. Incluso cuando opinó, lo hizo apelando al doblaje de la ironía para referirse a lo tedioso del acto y la falta de "octanaje" de los discursos.
Quienes son parte del Gobierno local y del hábitat radical ya sentencian que la insurgencia de Nicolini no tiene retorno. Y los más apresurados para la lectura política, aseguran que hay un inocultable clima de "cambio de época" dentro del Gobierno; clima que marcó el acto y seguirá marcando los actos de Gobierno de ahora en más.
A Nicolini, le espera el desierto, una lata de anchoas y un gotero. Lunghi no le perdona la subversión de haber cuestionado su tibieza a la hora de integrarse sin dobleces a Cambiemos. Los allegados al pediatra, que juegan su propia partida, no dejan que las llamas se duerman.
Lunghi lo condenará al exilio dentro de su espacio para evitar que crezca de cara a las elecciones de 2019 en las que se elegirá intendente. Le restará funcionarios afines y lo reemplazará en la presidencia del bloque. Esa es la mitad de la historia más fácil de predecir. La otra mitad es una incógnita porque la escribirá el actual concejal con cada una de sus acciones y reacciones.
Los que han recorrido el largo y triunfal collar de actos lunghistas, aseguran que nunca hubo un acto tan tibio. Lunghi no apeló a su discurso tradicional, siempre rebosante de guiños localistas y cuentas de una mística propia. Esta vez, los duendes se ausentaron de su discurso. No leyó. Improvisó, tal como le habían sugerido, tras pasarle un video de Barak Obama. Pero Lunghi no dijo lo que debía decir y se extendió tres veces lo que estaba acordado.
Marió Civalleri no logró entibiar el salón que había quedado bajo cero. El candidato es, tal vez, el mejor técnico que tiene la gestión pero la oratoria no es lo suyo. De él esperan otra cosa: lealtad y reordenamiento del bloque. Carlos Fernández, el heredero de esa singular retórica y métrica alfonsinista, había sido el primero y ya no podía volver. El acto terminó porque se prendieron las luces. Nunca tuvo cierre discursivo.
Dicen, por lo bajo, que los años de Gobierno le pesan al Lunghi y se empiezan a mostrar signos de fatiga en su entorno. Lo cierto es que el pediatra sigue siendo el primer y principal artífice de su vigencia. Una imagen positiva envidiable y una manera de conectarse con el tandilense medio que no requiere ninguna estrategia de marketing sofisticada. Lunghi es el tandilense medio, sin imposturas y esa naturalidad conceptual y estética lo han vuelto un adversario temible.
Nicolini y los suyos lo saben mejor que nadie y han empezado a manejar los tiempos sin dejar relajar la cuerda. Saben que ya se subieron al ring y que de alguna forma obturaron la natural dialéctica partidaria de la ciudad entre radicalismo y peronismo. Hoy, la tensión política tandilense, empieza a perfilarse como una mera interna radical.
Lo cierto es que esta coyuntura tiene otra particularidad: hay actores ajenos al radicalismo que también despliegan su juego afectando el escenario político local. Hoy, Nicolini se perfila más como candidato de Cambiemos que como candidato radical. Sus vínculos cada vez más frecuentes con el PRO local, dándoles el trato que le ha negado históricamente el pediatra, pero también sus llegadas al círculo de María Eugenia Vidal, suman complejidad a la pelea. El futuro de Nicolini también está asociado el incierto destino de la alianza.
Y como si eso fuese poco, se suma a la escena Mauricio D?Alessandro, un candidato indefinible, por lo pronto, y difícil de enfrentar, por lo tanto. El más oficialista de los opositores. El que pretende "que Tandil sienta orgullo de su presidente" y que "el presidente se enamore de su ciudad". El abogado de corazón radical que sugiere que Lunghi hizo un gran Gobierno pero siempre recalca el pretérito de la oración.
D?Alessandro está dispuesto a darle una mano a Nicolini. No lo ve mal como el futuro intendente de la ciudad y podría acelerar este pasaje si dificulta el triunfo del Gobierno en las próximas elecciones. No será fácil, pero tampoco imposible. Podría tratarse de una de las elecciones más difíciles para Lunghi. Si los votos lo confirman, un nuevo elemento se sumaría como evidencia a la necesidad de cambio. Nicolini espera ese resultado.
Aseguran que D?Alessandro no tiene ambiciones de Intendente. Que su candidatura es una cuenta pendiente personal, pero que en 2019 apoyaría a otros para que accedan a la butaca de Duffau. Y Nicolini podía ser esa persona si no aparece un tercero.
Mientras tanto, el Peronismo trata de sobrevivir a una crisis de identidad monumental. Años buscando la unidad y lo que terminó encontrando fue una unidad ciudadana que lo condenó al exilio, un randazzismo que llegó tarde a la fiesta y se va a quedar con hambre y un massismo que siempre deja más dudas que certezas entre los herederos del General. Este peronismo, que vuelve a debatirse mortalmente entre sus ritos más identitarios y las estrategias de marketing, tiene demasiadas cosas para resolver antes que encontrar su candidato para 2019. De no mediar una catástrofe disruptiva como la de 2001, de características inconmensurables para Cambiemos, el futuro inmediato del Peronismo ya está cantado.
Así las cosas, Cambiemos se ha vuelto el principal escenario de la política local.
Su interna rompe las fronteras del comité de calle Mitre y, de a poco, empieza a extenderse en la ciudad y sus centros neurálgicos. El resto de las fuerzas políticas, involuntariamente, más por debilidades propias que por mérito ajeno, se suma involuntariamente a este escenario tan poco habitual.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy