5 de mayo de 2025
El Suboficial Mayor (R) Nicolás Carmelo Domina, veterano de la Guerra de Malvinas, es autor del libro "Malvinas. Memorias de Nicolás Domina", recientemente presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires a través de la editorial Cuatro Vientos.
Durante una entrevista con Radio Tandil, Domina compartió
parte de su intensa experiencia en el conflicto bélico de 1982, repasando con
detalle momentos decisivos de su vida militar. Relató cómo, siendo técnico
mecánico de la Fuerza Aérea Argentina, fue enviado a Alemania para
especializarse en sistemas de artillería antiaérea, específicamente en los
cañones Rheinmetall de 20 mm, conocidos por su gran capacidad de fuego contra
aviones enemigos a baja altura.
A partir de ese entrenamiento, y tras un fallido despliegue
por el conflicto con Chile en 1978, Domina pasó a integrar las filas que se
preparaban para lo que terminaría siendo la Guerra de Malvinas. En abril de
1982 fue trasladado a Río Gallegos y luego a Puerto Darwin, donde debió reparar
un radar dañado y entrenar a soldados improvisados en el manejo de cañones.
"Los cañones no estaban cargados. Nadie sabía cómo hacerlo. Me encontré con
músicos que nunca habían disparado un arma", relató con crudeza.
Domina también habló de su experiencia bajo fuego enemigo,
como aquel 1° de mayo donde estuvo a punto de morir cuando un cohete disparado
accidentalmente desde un avión propio cayó dentro de su trinchera. "Me
persigné. Pensé que hasta ahí llegaba, pero no explotó", recordó.
El suboficial criticó la falta de preparación y las
decisiones cuestionables de algunos mandos, como ubicar las piezas de
artillería cerca de la cocina en lugar de las posiciones estratégicas para
defender la pista. También denunció el fuego amigo: "Me empezaron a
disparar soldados argentinos porque no reconocieron mi uniforme de mecánico. Me
salvó una zanja y que me reconocieran a los gritos".
Domina defendió la causa Malvinas y reivindicó el desempeño
argentino en combate: "Se habla mucho de que fue un paseo para los
ingleses, pero no fue así. Hubo casi tantos muertos de un lado como del otro.
En combate directo hubo más de 260 británicos muertos. Eso no se dice".
Tras la guerra, Domina fue tomado prisionero y recluido por
los británicos en corrales de ovejas en Puerto Darwin. Tiempo después, fue
repatriado a través de Uruguay. Destacó con emoción el momento en que, antes de
rendirse, cantaron el Himno Nacional con lágrimas en los ojos y recibieron la
bandera argentina de manos de los ingleses, quienes les reconocieron su honor
como Fuerza Aérea.
El libro "Malvinas. Memorias de Nicolás Domina"
reúne todos estos relatos y más. "No lo escribí pensando en publicarlo. Un
soldado que estuvo conmigo me insistió y él mismo gestionó la edición. Hoy está
en la Feria del Libro. No lo puedo creer", dijo con orgullo.
Quienes deseen adquirir el libro pueden comunicarse
directamente con el autor al mail: nikod65@gmail.com.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de mayo de 2025 - La última etapa de la fase regular del primer tramo de la Liga Profesional ya definió qué 16 equipos siguen en carrera. Boca empató con Tigre y no llegó al 1° de su zona, mientras que River le ganó a Vélez y quedó 2° de la suya. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy