3 de junio de 2017
El 3 de junio de 2015, las plazas del país fueron el escenario del primer grito "Ni una menos". Hasta ese momento, no había cifras oficiales de los casos de femicidios en el país.
Al día siguiente, la Corte Suprema anunció que sistematizaría y divulgaría datos de los tribunales de todo el país. Seis meses después, en noviembre, publicó el Primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina. Las cifras correspondían a 2014 y surgían de los casos investigados por los Superiores Tribunales, las Cortes provinciales, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional y las Cámaras Federales.
Esta semana, la Corte publicó el tercer informe, que corresponde a 2016. De la comparación interanual surge un dato preocupante: pese a la mayor conciencia social del flagelo que significa la violencia de género, las muertes de mujeres por su sola condición de género ha ido en aumento.
En 2014 hubo 225 femicidios, a razón de una mujer cada 39 horas. La cifra trepó en 2015 a 235, esto es, una muerte cada 37 horas. Y en 2016, los casos fueron 254.
El vínculo predominante entre víctima y victimario se corresponde con la pareja o expareja en 164 de los casos; en 37 de las muertes participó algún familiar; en 31, alguien conocido, y sólo en 23 no hubo vínculo previo.
La franja etaria de mayor vulnerabilidad está entre los 21 y 40 años, tanto para las víctimas (49%) como para los imputados (58%). En tanto, el 22% de las mujeres asesinadas y el 27% de los imputados tenían entre 41 y 60 años.
La violencia de género fue menos común entre los mayores de 60 y entre los menores de 16. Sin embargo, en 2016 hubo tres menores imputados, seis víctimas de hasta 10 años, 17 mujeres asesinadas menores de 16 y otras 17 mayores de 60.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy