20 de agosto de 2025

Elecciones 2025

Natalia Chacón: "Tengo una visión clara de lo que Tandil necesita"

En diálogo con Radio Tandil, la concejal Natalia Chacón repasó su labor en el Concejo Deliberante, detalló el enfoque de su campaña electoral y reflexionó sobre la importancia del control político y la participación ciudadana. Representante de Potencia, el espacio liderado a nivel nacional por María Eugenia Talerico, Chacón buscará renovar su banca en las elecciones del 7 de septiembre.

La concejal de Tandil y candidata a renovar su banca por la fuerza política Potencia, habló sobre su trabajo en el Concejo Deliberante, la campaña electoral y el valor del control institucional.

Natalia Chacón se presenta nuevamente en estas elecciones del 7 de septiembre con lista corta por Potencia, en un escenario donde la confusión y el desinterés ciudadano son parte del contexto. Apuesta a un discurso claro, un perfil independiente y una trayectoria de control firme y sin concesiones.

Una campaña con otra lógica

Consultada por el ritmo de la campaña, Chacón fue clara: "Yo vivo en campaña desde el primer día que entré al Concejo. No me preparo sólo para las elecciones, trabajo igual los cuatro años." Describió el esfuerzo que implica sostener una campaña "austera" con un equipo que, en su mayoría, debe compatibilizar la militancia con su trabajo o profesión.

"No gastamos en lo innecesario. Nuestra campaña es cara a cara con el vecino, con mucho boca a boca y caminando los barrios, la zona rural, hablando con la gente y explicando qué es Potencia y por qué se vota el 7 de septiembre. Hay muchísima desinformación."

El rol del concejal: control, gestión y representación

Uno de los ejes centrales de la entrevista fue el rol de los concejales y la confusión habitual sobre sus funciones.

"La gente muchas veces me dice: 'Sos concejal, solucioná esto'. Pero los concejales no manejamos caja, no ejecutamos obras. Somos controladores, intermediarios y propositores. Podemos hacer ordenanzas, pedidos de informe, y exigir que el Ejecutivo rinda cuentas. Pero no gobernamos."

Chacón insistió en que muchos funcionarios "no responden" y que los pedidos de informes, en algunos casos, "molestan" al punto de generar tensiones dentro del recinto.

Proyectos estancados, falta de respuestas y el desafío del control

La candidata mencionó ejemplos concretos donde el control legislativo no tuvo respuesta, como la situación de la UCRI, la denuncia por malversación de fondos en Seguridad o la falta de información sobre el futuro del predio de separación de residuos en Santamarina.

"Presentamos pedidos de informe, algunos acompañados por bloques opositores, pero que el oficialismo suele bloquear o ignorar. A veces, si el pedido implica al Ejecutivo local o al Gobernador, directamente queda frenado en comisión. Y eso es inaceptable."

Chacón también propone que las reuniones de comisión del Concejo se transmitan en vivo, como en la Legislatura, para garantizar transparencia: "La gente debe ver cómo trabajan sus representantes, cómo votan, qué dicen. La palabra ya no vale si no está escrita o grabada."

Candidatura: "Quiero seguir trabajando donde creo que soy útil"

"Me metí en política hace apenas 4 años, y muchos me dijeron que estaba loca. Pero encontré algo que me apasiona. Y aunque chocar contra el sistema es frustrante, cuando lográs cambiar algo, aunque sea mínimo, vale la pena."

Sobre su candidatura, fue contundente: "Quiero renovar porque tengo cosas por terminar, porque represento otra voz, y porque creo que puedo aportar una mirada distinta. No estoy pensando en ser intendenta, no me interesa vender una imagen para algo que no voy a hacer."

Seguridad, servicios y el desafío de construir confianza

La concejal señaló la falta de planificación territorial y criticó el uso electoralista de las obras: "Se hacen cuadras de asfalto cada dos años, justo antes de las elecciones. La gente se da cuenta y se cansa. Hay barrios que reclaman servicios básicos hace años."

También propuso nuevas herramientas de control en áreas sensibles, como la implementación de cámaras corporales en los inspectores locales: "Es para proteger tanto a los agentes como a los vecinos. Y tenemos una universidad con capacidad para generar esa tecnología, no es una locura."

"Sin control, no hay república"

En un cierre con tono institucionalista, Chacón reivindicó su rol como concejal: "Soy el tábano del caballo. Molesto, sí, pero necesario. Porque sin control no hay política viable, ni democracia plena. Si queremos mejorar como ciudad, primero tenemos que animarnos a revisar lo que no funciona."

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Copa Libertadores

Racing le ganó un partido vibrante a Peñarol y avanzó a los cuartos

20 de agosto de 2025 - En Avellaneda y por la vuelta de los octavos de final, la Academia venció 3-1 al Peñarol y se las verá contra Vélez. Maravilla Martínez convirtió los primeros dos goles y, cuando hasta se habían hecho cambios para los penales, Pardo remató la hazaña. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675