25 de septiembre de 2018

Politica

Multas por robar luz: llegó al Concejo el informe que prometió la USINA

Cuando estalló el escándalo por las empresas que adulteraron sus medidores de luz, el directorio de la USINA se presentó ante el Concejo Deliberante para dar explicaciones. Sin que nadie los invitara ni esperara su visita, los funcionarios convocaron a una reunión reservada a los jefes de los bloques legislativos. Buscaban despejar las dudas de los ediles tras la difusión pública de algunos casos resonantes. Y así, calmar las aguas. En ese encuentro a puertas cerradas, Nilda Fernández (quien acompañó al presidente de su bloque, Gustavo Ballent) ratificó que impulsaría la aprobación de un pedido de informes para conocer precisiones sobre las infracciones labradas. Fue entonces cuando el presidente de la compañía eléctrica, Matías Civale, se comprometió a brindar toda la información que los legisladores solicitaran.

Pasaron diez días desde aquella reunión y la USINA volvió a aparecer en escena. Otra vez, sorpresivamente. Este lunes, acercó al Concejo Deliberante el prometido informe. El expediente, de 116 páginas, ingresó por presidencia a última hora del día.

Según pudo reconstruir Radio Tandil, la carpeta consta -básicamente- de dos partes. La primera contiene información general sobre los operativos de control que realiza la distribuidora eléctrica para reconocer medidores adulterados y las sanciones que aplica cuando detecta esa infracción. La segunda es más específica, ya que aporta datos sobre los procedimientos administrativos iniciados a las dos empresas que están en boca de todos: la fábrica de alfajores "1823" y la casa de fiestas "Fuente de Alegría".

Recordemos que semanas atrás, Radio Tandil informó que la USINA había aplicado multas a ambas compañías por considerar que habían adulterado sus medidores. Sobre "1823" pesó una sanción por 120 mil pesos; sobre "Fuente de Alegría", otra por $600 mil. La primera saldó su deuda y el expediente se cerró, pero la segunda se negó a hacerlo, y como la distribuidora procedió al corte del suministro eléctrico, la damnificada presentó un descargo ante el Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), que la obligó a restituir el servicio.

Hasta el momento de aquella reunión, los concejales sólo conocían esa información a través de la prensa. En el encuentro, el directorio de la empresa de capitales mixtos asumió el compromiso de acercarles documentación. Diez días después, una carpeta llegó al Concejo, justo en la semana en que el pedido de informes impulsado por Integrar debe ser debatido en el recinto. En esa misma sesión deberá votarse el pase a comisión de este expediente, para su posterior análisis y tratamiento. Veremos si la presentación satisface los requerimientos de la oposición.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675