13 de mayo de 2017

Politica

Mujica en Argentina: "Temo por el endeudamiento, un día hay que pagar"

El expresidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, se encuentra de visita en nuestro país y, fiel a su estilo, dejó varias frases que detrás de su estilo campechano encierran profundas reflexiones.

"La gran virtud de ustedes es su mayor defecto -dijo al hacer referencia a la Argentina- Es muy rica, demasiado rica. Meten un cosechazo de soja y salen de la crìsis. Lo que pasa es que tuvieron muchas volteretas históricas", afirmó esta mañana en su visita a la ciudad de Santa Fe, donde brindó una charla organizada por la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME). En esa misma línea, alertó sobre uno de los problemas que vislumbra en el horizonte económico del país. "Siento temor por el endeudamiento, porque algún día hay que pagar y ahí viene el ajuste, esa película ya la vi muchas veces".

Mujica también se refirió a uno de los rasgos característicos de la vida política y social de los últimos años, la "grieta", y señaló: "No deben desembocar en confrontaciones abiertas, Se pueden tener muchas diferencias, pero que la sociedad no pierda la tolerancia, la convivencia". Para el exmandatario, "eso significa que hay que tener política, y política es negociar, y negociar es aprender a ceder para la conveniencia colectiva. Nadie tiene la verdad absoluta".

"Pepe" aprovechó la ocasión para asegurar que nuestro país "no es un país más para los uruguayos, es la vidriera grande adonde miramos la peripecia humana", y lo reafirmó con una vieja metáfora: "Cuando se resfría la Argentina, nosotros nos engripamos".

Durante la charla, el expresidente uruguayo también fue consultado por la delicada situación de Venezuela, la crisis institucional más delicada de la región en este tiempo. Para él, uno de los principales problemas del país caribeño es que no produce alimentos, "ya que se acostumbraron a vivir de lo que generaba el petróleo, y eso se resuelve trabajando la tierra". En relación a la profunda división entre oficialismo y oposición, que se manifiesta a diario en las calles, observó que "no se resuelve por arte de magia, y si no llegan a un acuerdo van a llegar a lo peor". "Que se vaya (el presidente, Nicolás) Maduro no es la solución tampoco", agregó.

Finalmente, Mujica planteó una mirada global sobre Latinoamérica. Dijo que "si bien somos ricos en recursos naturales, tenemos una deuda social, nuestra inteligencia desperdigada y el único recurso inagotable es el conocimiento, pero en nuestras universidades no se mira, no se coordina una masa crítica". Este diagnóstico lo llevó a trazar una perspectiva: "En el mundo, las principales potencias invierten en comprar conocimiento. Así lo hacen China, Japón, Estados Unidos. Ellos saben adonde va el mundo. Los latinoamericanos debemos unirnos, ser propietarios de conocimiento y no usar el de otros. Necesitamos vertebrar la inteligencia de nuestros países, para que trabajen para si mismos y no para las multinacionales. Eso necesita voluntad política".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675