31 de agosto de 2022
Familias de personas con discapacidad se movilizaron este martes por las calles céntricas de la ciudad para manifestar su disgusto por las dificultades de acceso a la atención médica.
Aunque el reclamo estaba dirigido al Estado Nacional, la marcha concluyó en la explanada de la Municipalidad, lugar elegido para visibilizar sus reclamos.
Los inconvenientes surgieron cuando la Agencia Nacional de Discapacidad empezó a registrar demoras en los pagos a los profesionales que atienden a las personas con discapacidad. El tiempo pasa, se suman meses de deudas y algunos prestadores se niegan a sostener la atención.
La abogada Gabriela Marti, especialista en discapacidad, fue una de las personas que participó de la movilización. "Las personas con discapacidad son portadoras de un certificado que les permite alcanzar una cobertura al 100% por parte de su obra social. Para eso hay un nomenclador, que se tiene en cuenta para pagarles a los prestadores. Cuando se sanciona la ley, se establece que los fondos van a ser provistos por el Estado Nacional. Pero hoy las obras sociales dicen que el Estado Nacional no les baja el dinero, por ende hay retrasos", explicó en diálogo con Radio Tandil.
"Ante el desbarajuste económico que se está viviendo en el país, se firmó un DNU para que esos fondos -bajo la excusa de que van a ser monitoreados- pasen a la Agencia Nacional de Discapacidad. El problema es que la Agencia pertenece directamente a la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo. Y de esta manera, los fondos que administra, que hoy llegan atrasados, van a venir muchos más atrasados porque se van a convertir en caja del Poder Ejecutivo", agregó.
"Hoy los prestadores cobran con cuatro, cinco o seis meses de atraso. Y no quieren atender más. Porque cuando trabajás, querés que te paguen. Y si los prestadores dejan de trabajar por obra social y pasan a hacerlo de manera particular, la mayoría de las familias no va a poder acceder porque no les va a alcanzar el dinero", aseveró.
Finalmente, Marti anticipó que este miércoles habrá una nueva concentración de familiares y prestadores frente al Municipio, a las 17.30.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy