26 de mayo de 2017
Apenas se veían los primeros rayos del sol cuando la Policía Bonaerense llegó a la toma de terrenos del barrio Movediza. El comisario a cargo se acercó a las familias para dialogar mientras los efectivos formaban un cordón con escudos. Todo estaba listo: si no lograban convencer a los ocupantes, los uniformados avanzarían sobre la precarias casillas instaladas.
La fuerza tenía una orden clara: debía dar cumplimiento al desalojo dispuesto por el juez de garantías José Alberto Moragas. Su fallo se conoció ayer por la tarde, luego de que el fiscal Marcos Egusquiza, titular de la Fiscalía de Instrucción Penal Nro. 16, hiciera lugar a la petición formulada por el Municipio días atrás.
Sólo un puñado de familias estaba instalada en las dos manzanas comprendidas entre las calles Azucena y Alvarado a la altura de Paseo de los Niños y Salta. La mayoría, parejas jóvenes sin un techo ni tierra donde construir. Llegaron el martes por la tarde, luego de un primer intento frustrado el lunes. "Estuve viviendo en casas de amigos, dos días en un lado y dos días en otro, hasta que vi este terreno", dijo Marcelo, uno de los ocupantes, a Radio Tandil. "No soy ningún mugriento, tengo contrapiso, luz, pinté las chapas, corté el pasto y con los vecinos me llevo bien", afirmó, para defender su decisión de asentarse allí.
El diálogo dio sus frutos: los mismos ocupantes decidieron recoger los pocos elementos que tenían por sus propios medios. Aún así, no se resignaron. "Quiero un cacho de terreno, no tengo adónde vivir", reclamó Marcelo mientras se llevaba sus cosas. "El Municipio no se hizo cargo, simplemente mandó gente a desalojar sin preguntarnos", agregó Evelyn, a su lado.
El desalojo voluntario estaba en plena ejecución cuando llegaron al lugar funcionarios municipales. "Afortunadamente la Justicia entendió la urgencia del caso, era cuestión de verificar a ilegitimidad de la ocupación", afirmó Andrés Curcio, secretario de Legal y Técnica. "Es una medida ejemplar para que otros vecinos no se sumen", aseguró.
Junto a él estaba Pablo Civalleri, subsecretario de Desarrollo Social, responsable de la cartera que deberá brindar respuestas tras el operativo de esta mañana. "Les dijimos que con una toma, bajo presión, no íbamos a negociar, pero a partir de lunes a la mañana los vamos a recibir para resolver cada situación", se comprometió. Según el funcionario, cada caso particular requerirá una medida diferente: "Hay gente que vive en casa de familiares y se le pueden dar materiales para que construyan; otros pagan un alquiler y pueden recibir una ayuda para cubrir ese monto".
Promediando la mañana, los terrenos ya estaban desocupados. Seguirán vacíos hasta que ingresen los beneficiarios de los dos planes de viviendas para los que fueron loteados. Los ocupantes, en tanto, volverán a estar como antes. "Trabajo en negro haciendo changas por mi cuenta, no me alcanza para pagar un alquiler -reconoció Marcelo-. Como ahora me están desalojando me voy a tener que ir a otro lado".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy