9 de septiembre de 2020
Horacio Morrone lleva 60 años en la actividad aseguradora. Es el titular de la firma 'Horacio Morrone y Asociados' una las empresa más fuertes del sector. En diálogo con Radio Tandil (en el programa Marca Registrada) aseguró que los primeros meses del año, atravesados por la pandemia y los ajustes económicos, no impactaron en su empresa. Destacó el movimiento de la actividad agropecuaria en la zona y su rol generador de divisas en la ciudad.
-¿Qué pasó con el sector en estos meses?
-Nosotros pensábamos que la producción se nos iba a caer y la recaudación también, pero la verdad es que gracias a Dios y a los amigos de Tandil y la zona, no fue tan así.
Si bien hemos perdido algunos clientes, porque tuvieron cerrados sus negocios o por el tipo de actividad no pudieron trabajar, hubo gente nueva que se aseguró, principalmente en el rubro automotores y en el rubro de viviendas, de casas de familia.
En ese sentido, fuimos creciendo, por lo cual no se sintió una disminución, hubo algo, claro que sí, pero tampoco se sintió tanto.
La cobranza funcionó bien. En algunos casos, tuvimos que hacer otro sistema de plan de pago, porque en ese momento la gente no podía. Pero no nos fue mal. Justamente, hace poco tuvimos una reunión virtual con la gente de la compañía y nos decían que nuestro caso fue medio atípico, en otros lados no había ocurrido así. Habían notado la disminución, pero acá en Tandil casi te diría que a veces parece que no nos damos cuenta de dónde vivimos. Realmente creo que es una ciudad aparte, por lo menos de la Provincia de Buenos Aires.
Lo otro que también nos favoreció, fue el hecho de que al no haber tanta circulación, al no haber tanto movimiento, lógicamente la siniestralidad de automotores realmente disminuyó notablemente. Debemos tener 30% menos de denuncias que en meses normales, de antes de la cuarentena.
-Cuando vos me decías esto de que bajo la siniestralidad, me imaginaba los primeros meses. Supongo que después se fue acercando a la normalidad.
-Seguramente sí. Todavía no lo tenemos reflejado.
-¿Las nuevas tecnologías usadas en pandemia los afectó puertas adentro?
-Nosotros atendemos a todos por medio de los celulares y por medio de los sistemas de Internet. Te cuento una intimidad... yo no soy muy afecto a eso; estoy un poco chapado a la antigua, me gusta atender personalmente.
No sé por qué me parece que lo demás no va a funcionar, pero con toda sinceridad en una reunión tuve que reconocerles que había funcionado perfecto, con una rapidez increíble en los pagos.
Las impresiones se hacen por medio de fotos, antes no las hacíamos y cargamos los informes de los inspectores. En 3 o 4 días tenemos los pagos de los siniestros.
-La actividad comercial que nunca paró, la más cercana a la industrial o a la producción o al campo... ¿Habrá tenido algo que ver con eso? ¿Habrá hecho las veces de colchón?
-Yo creo que siempre, en el país, en general, y principalmente en esta zona que tenemos, que es muy buena para la agricultura y para la hacienda, lógicamente eso nos favorece enormemente. La zona que yo atiendo, que es de ciudades chicas, ciudades como Chillar, Coronel Vidal, Mar Chiquita, tienen poca gente pero los campos están. Entonces se vive muchísimo de lo que brinda el campo. Nos sigue generando ingresos, ingresos para todo el mundo, porque se mueve la maquinaria, se mueve la gente que hace los laboreos, también la parte mecánica, es un grupo muy grande de gente. Hay gente que me dice 'el campo se arregla con un peón', pero no es así. Es muchísima la gente que trabaja relacionada con el campo. El movimiento y los ingresos que eso permite son millonarios, por lo cual siempre va repercutiendo en la gente favorablemente.
Así que a nosotros eso también nos ha favorecido.
Lamentablemente, yo decía que cuando Tandil perdió la parte industrial -no me refiero a estos últimos tiempos, sino hace ya a unos años atrás- tuvo la suerte de contar con la Universidad.
La Universidad le cambió el sistema de vida a la gente de Tandil también; entonces trabajaron los restaurantes, la construcción y se compensó una cosa con la otra. Eso nos ha permitido seguir subsistiendo y Tandil es un caso especial, me parece.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy