25 de mayo de 2020
La apertura de los comercios de productos no esenciales no fue igual para todos en Tandil. La gran mayoría no vende demasiado. Mucha gente en el centro, pero poca ingresa a los comercios. Ni siquiera a pedir precios.
Rubros como el de la indumentaria y el calzado son de los que más sufren la falta de efectivo o el temor al consumo no esencial, pero hay un rubro que no encaja en las generales de la ley y que, a poco de reabrir, ha conseguido que el nivel de actividad se acerque a los días previos a la cuarentena: el de los celulares.
Damián Salinas es dueño de Tecnophone, una de las tantas casas de celulares en Tandil. Asegura está "sorprendido" por la actividad del negocio. "Particularmente no tenía muchas expectativas al momento de abrir, pero la verdad es que se mueve muy bien. Pensé que no iba a andar nadie y la verdad es que estoy sorprendido", contó.
Entiende que si la franja de atención al público se extendiera un poco más, las ventas podrían mejorar más aún. Por lo pronto, la clientela está tratando de acomodarse a los nuevos horarios.
Salinas es consciente de que a todos los comerciantes no les va igual. Habla con sus vecinos y con conocidos; sabe que hay rubros que están teniendo muchos problemas más allá de poder tener abiertos sus negocios.
¿Y por qué este buen momento de su rubro?
Salinas cree que la pandemia y la cuarentena han transformado el celular en un elemento de primera necesidad en el hogar.
En el encierro de la cuarentena, se usó mucho más que lo habitual. Y todavía se sigue haciendo, para el trabajo, para la escuela, para comunicarse con los seres queridos a los que no se puede visitar.
"Debe ser porque no sabemos qué hacer después de estar encerrados 40 días", argumenta Salinas.
Se venden nuevos equipos, se arreglan los que están rotos (especialmente los módulos) y se complementan los equipos con elementos que mejoran su uso, como soportes o auriculares. Se usan tanto que las baterías se agotan y por lo tanto el recambio de baterías también ha aumentado.
En fin, el negocio va viento en popa. Unos privilegiados en este tiempo donde el consumo se ha concentrado en los alimentos y en otros productos esenciales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy