8 de agosto de 2023
Lo que otros cuestionan, para él es un mérito. Miguel Lunghi iniciará este domingo el camino hacia su sexto mandato consecutivo. Eso si los votantes lo eligen como el precandidato más votado en las PASO de Juntos por el Cambio. Sólo así podrá soñar con gestionar el Departamento Ejecutivo durante 24 años consecutivos -algo que deberá revalidar en octubre-. Un dato que a él lo enorgullece. "Desde el primer día que fui a una interna, el 16 de febrero de 2003, siempre tuve mucho afecto en la calle", indicó este martes en diálogo con Radio Tandil.
"Ésta es una sociedad buena, solidaria, emprendedora, que trabaja. Hoy tenemos el 3,9 por ciento de desocupación, cuando la Provincia supera el 9%. Por eso vienen dirigentes de afuera, a quienes yo no les he pedido nada, y dicen: 'Hay que hacer 100 tandiles'. Eso es por la sociedad, no por el intendente", afirmó, en relación a la actividad de campaña que compartió la semana pasada con el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, autor de la idea de multiplicar el modelo implementado en nuestra ciudad. "El futuro de la ciudad no tiene techo", definió.
En un breve repaso de estas dos décadas de gobierno, Lunghi subrayó: "Hemos ido avanzando en turismo, en promoción, en la Escuela de Talentos, en la Escuela de Idiomas. Y hemos revolucionado la salud. A mí me gustaría que caminen el Hospital para que vean lo que son las salas de cirugías, las salas de terapias, el laboratorio, la guardia, el Hospital de Niños, los centros de salud".
Acto seguido, aseguró que aún tiene planes para Tandil. "Hay que abrir un segundo parque industrial porque el actual está todo colmado: de hecho, el jueves voy a firmar por otras dos empresas que van a radicarse allí. Hay que conseguir dinero para modificar el relleno sanitario; nosotros sacamos el primer premio contra 92 ciudades para generar energía eléctrica a partir de las sustancias orgánicas, y te pagan 188 dólares el mega. Para eso hay que salir a buscar crédito. En síntesis, cuando dicen '100 ciudades', es cierto", señaló.
Lunghi también resaltó que uno de los pilares de su gestión fue multiplicar los espacios verdes. Fue entonces cuando recogió el guante de una vieja crítica. "Decían que yo hacía marketing con plazas. Pero ahora ya no dicen nada. Porque una plaza es como tener la casa limpia. Es libertad, es democracia, es estar en familia y ver correr a los chicos. Hay que verlas sábado y domingo", afirmó.
"Y después también nos dicen que somos siempre los mismos, que rotamos. Yo les digo que no miren las caras de los dirigentes, miren la cara de Tandil. Los que vienen desde afuera se van enloquecidos", dijo en referencia a otro de los cuestionamientos que recibe. No obstante, reconoció que puede haber cambios en los equipos de trabajo en caso de ganar la elección. Pero insistió: "No miren a los equipos, miren a la ciudad". Lo dicho: el intendente se enorgullece por la continuidad en el cargo.
Sobre el final de la entrevista, el jefe comunal fue consultado sobre el sector más postergado de la ciudad, los vecinos de los barrios, quienes no siempre tienen acceso a los beneficios que brinda la ciudad. También en este punto defendió su gestión de gobierno: "Las Tunitas no es lo que era, La Movediza tiene asfalto, cloacas y gas, Villa Aguirre no tenía cloacas y me la dio el gobierno de Néstor Kirchner. El problema es que hoy una cuadra de pavimento cuesta 14,5 millones de pesos. Pero los barrios hoy no tienen nada que ver con lo que eran antes".
Por último, el mandatario anticipó que no tiene previsto hacer un gran acto de cierre de campaña. "No nos da la economía. A la campaña la bancamos nosotros con plata nuestra. Además, la gente está muy informada, sabe cuál es su voto. Supongo que las próximas campañas serán de quince o veinte días, para no cansar a la gente".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy