6 de octubre de 2025
El secretario de Gobierno del Municipio de Tandil, Miguel Lunghi (hijo), pasó por los micrófonos de Radio Tandil para explicar cómo funcionará el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) en las próximas elecciones legislativas, en medio de un escenario político cambiante por la renuncia de José Luis Espert y la posible incorporación de Diego Santilli.
Una coyuntura inesperada: Espert renuncia y se complica la logística electoral
Durante el fin de semana se confirmó la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, lo que generó dudas sobre si deben o no reimprimirse las boletas ya impresas, en especial considerando que la nueva modalidad de votación implica mayor planificación logística y costos.
"Las boletas ya están impresas, incluso algunas en etapa de despliegue logístico a través del Correo Argentino", explicó Lunghi. "Esto abre un interrogante: ¿se sigue con lo que ya está distribuido o se imprime todo de nuevo? La impresión de millones de boletas podría demorar entre 10 y 12 días, lo que pone presión sobre los tiempos".
En ese sentido, Lunghi aclaró que, aunque Espert haya renunciado públicamente, aún debe hacerlo formalmente ante la Justicia Electoral. Mientras tanto, las boletas legales siguen llevando su imagen y la de su compañera de fórmula, Karen Reichardt.
¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?
Lunghi brindó un detallado panorama sobre el nuevo sistema de votación, que será utilizado en la provincia de Buenos Aires. A continuación, los principales cambios:
1. Entrega de boleta personalizada
El votante ya no elige la boleta del cuarto oscuro.
La autoridad de mesa entrega una boleta única firmada en el reverso (celeste y blanco).
2. Nuevo cuarto oscuro
Se reemplazan los cuartos oscuros tradicionales por biombos o estructuras móviles, similares a una cabina de cartón.
El votante podrá marcar su elección en un recuadro blanco debajo de las fotos de los candidatos.
3. Menos nombres visibles
Cada lista mostrará solo dos fotos (primeros candidatos) y hasta cinco nombres.
A diferencia del sistema anterior, no estarán todos los nombres de los 35 titulares y 15 suplentes.
4. Correcciones y votos nulos
Si un votante se equivoca, puede pedir una nueva boleta, entregando la anterior doblada.
Si marca dos opciones o hace una señal fuera del recuadro, el voto se considera nulo.
5. Voto en blanco
Se puede optar por no marcar ninguna casilla, lo cual se considera un voto en blanco válido.
6. Después del voto
La boleta se dobla y se deposita en la urna sin sobre.
Se entrega el troquel como constancia de voto y se firma el padrón.
¿Será más lento el escrutinio?
"Creo que no será ni más lento ni más rápido. Las boletas son iguales, pero hay que observar bien la ubicación de las cruces para evitar confusiones", señaló Lunghi. Durante el conteo, se agruparán las boletas por candidato según la X marcada.
Respecto al escrutinio provisorio, explicó que se escanea el telegrama desde los establecimientos educativos y se envía a la Justicia Electoral, mientras que el acta de escrutinio definitiva acompañará al padrón en los sobres sellados.
Prohibido sacarse fotos al votar
Un punto importante que destacó el funcionario fue la prohibición de fotografiar la boleta dentro del cuarto oscuro o el biombo. Esta infracción puede tener sanciones económicas de hasta $77.000. "La idea es preservar el secreto del voto y evitar su uso en redes sociales como forma de propaganda encubierta", sostuvo.
"La participación fortalece la democracia"
Finalmente, Lunghi reflexionó sobre la importancia de que la ciudadanía se familiarice con este nuevo sistema:
"Lo fundamental es que la jornada sea ágil, clara y que motive a los vecinos a participar. La democracia se fortalece con más concurrencia, sin importar el resultado".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
6 de octubre de 2025 - El combinado dirigido por Diego Placente se probará ante Nigeria, rival que lo eliminó en la anterior edición del certamen. leer mas
06/10/2025
06/10/2025
05/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy