15 de octubre de 2025

Argumentos

Méndez cree que la presidencia del Concejo le corresponde al peronismo por haber ganado y ser la primera minoría

"Me parece que para el oficialismo, la gobernabilidad va a estar más dada por las comisiones que pueda sostener que por la presidencia del Legislativo", sostuvo el concejal Darío Méndez. Se pronunció en contra de "ir por el Lunghismo" en lo que resta hasta 2027 haciendo "leña del árbol caído" , pero pidió disposición al diálogo. Volvió a remarcar que hay "fin de ciclo". "Falta aceptarlo", indicó.

El debate sobre quién ocupará la presidencia del Concejo Deliberante a partir de diciembre, cuando asuman los nuevos ediles y se elijan las autoridades legislativas, sigue sumando voces. Tras las declaraciones del actual titular del cuerpo, Juan Pablo Frolik, quien sostuvo en Radio Tandil que el cargo debe seguir en manos del oficialismo en pos de la gobernabilidad, el concejal de Unión por la Patria (UP), Darío Méndez, replicó este martes, aunque aclarando que hablaba a título personal, ya que su bloque aún no ha definido una postura y él finaliza su tarea en diciembre.

Méndez, dirigente del frente que resultó ganador en los últimos comicios de setiembre, reconoció que es "entendible" que los departamentos ejecutivos busquen siempre la máxima representación institucional en los cuerpos legislativos, lo cual se alinea con la lógica de la gobernabilidad.

Sin embargo, el concejal señaló que la situación electoral ha variado significativamente, y este dato no es menor. Las elecciones de medio término fueron ganadas por el Peronismo o Fuerza Patria. Además de ganar, Fuerza Patria pasará a ser la primera minoría del Deliberante, constituyendo el bloque con el mayor número de concejales, alcanzando los siete escaños. Como contraste, el oficialismo, según Méndez, salió tercero en la contienda, sacando un escaso 14% de los votos, lo que les dejará con apenas cinco concejales.

La Gobernabilidad, un tema de diálogo

Méndez puso en duda que la gobernabilidad dependa de la presidencia del Concejo, argumentando que esta "no va a estar dada en tener o no tener la presidencia del Concejo Deliberante, sino en la amplitud y el diálogo que tengan para con los demás bloques". El edil enfatizó que el oficialismo no podrá gobernar si no logra acuerdos con otros bloques, una situación que, según él, ya está ocurriendo en la actualidad.

El concejal también aportó precedentes históricos, señalando que no sería la primera vez que la presidencia del Concejo queda en manos opositoras. Mencionó dos casos claros: en 1985, durante la intendencia de Américo Reynoso, el peronismo ganó la elección de medio término y el presidente del Concejo fue Juan Mario Pedersoli; y en 2001, cuando Indalecio Oroquieta asumió interinamente la intendencia, Carlos Fernández (del radicalismo) fue quien quedó al frente del Concejo Deliberante.

La incógnita de La Libertad Avanza

Un factor crucial para definir la futura presidencia será la posición del bloque de La Libertad Avanza (LLA). Méndez señaló que es vital saber si LLA tiene la intención de apoyar al oficialismo, apoyar al peronismo, o si buscarán la presidencia para sí mismos. Si bien el concejal afirmó que no ha dialogado directamente con ellos sobre el tema, sabe que "han manifestado en algún medio la intención de que continúe el radicalismo en la presidencia". No obstante, reiteró que la discusión no es actual dentro del Concejo Deliberante.

Posición personal: "Deberíamos tener la presidencia"

Consultado sobre su postura personal, Méndez fue categórico: "Yo, Darío Méndez, creo que deberíamos tener la presidencia del Concejo Deliberante". Justificó su posición señalando que Fuerza Patria ganó las elecciones, son el bloque mayoritario y la primera minoría. Además, recalcó que el oficialismo perdió de manera contundente, por aproximadamente 20 puntos, y quedará con solo cinco concejales.

Más allá de la presidencia del cuerpo, Méndez destacó la importancia de la distribución de las presidencias de las comisiones de trabajo. A su entender, para el oficialismo, la gobernabilidad dependerá más de las comisiones que logre sostener que de la presidencia del Legislativo.

Méndez sugirió que el oficialismo debería enfocarse en mantener la presidencia de comisiones clave como Economía y Obras Públicas, ya que son sensibles y mantienen un diálogo directo con el Departamento Ejecutivo.

Para el concejal, la presidencia del Concejo es fundamentalmente simbólica. Su pérdida se asociaría a que "ya se está terminando un ciclo". Méndez interpretó que el resultado de la elección fue claro y contundente al señalar "el fin del ciclo de Lunghi frente de la Municipalidad".

A pesar de su postura, el edil aclaró que no adhiere a la idea de "avanzar sobre el Lunghismo" o hacer "leña del árbol caído" en los dos años restantes, si esa acción va en detrimento del funcionamiento y los servicios que sostiene la Municipalidad de Tandil. Sin embargo, enfatizó la importancia de que la política mantenga el diálogo necesario más allá de la disputa por los lugares

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Semifinal: Argentina juega frente a Colombia

15 de octubre de 2025 - La Selección Argentina y Colombia se enfrentarán este miércoles, desde las 20:00, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos por las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile. El conjunto dirigido por Diego Placente viene de eliminar a México en cuartos y buscará meterse en el partido por el título después de 18 años. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675