27 de octubre de 2025

Malestar

Memoria y justicia: la voz de Petra Marzocca tras las absoluciones en causas de lesa humanidad

En diálogo con Radio Tandil, Petra Marzocca, reconocida referente de derechos humanos en la región, manifestó que el fallo dejó "un sabor amargo" y sostuvo que las absoluciones preocupan profundamente.

La referente de derechos humanos Petra Marzocca expresó su decepción por las absoluciones y cuestionó la falta de compromiso del tribunal.

Luego de conocerse la sentencia del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la denominada Subzona Sur o Subzona 12, que fue llevado adelante por el Tribunal Oral Federal N°1 de Mar del Plata, surgieron diversas reacciones en Tandil. Con 35 acusados, el proceso concluyó con ocho condenas y 27 absoluciones, un resultado que generó fuerte malestar entre organismos y militantes por la memoria, la verdad y la justicia.

"Las perpetuas se aplicaron a personas que ya tenían otras condenas que exceden su ciclo biológico, es decir, más simbólicas que efectivas. Y las absoluciones nos preocuparon muchísimo, porque no se tomaron como delitos de lesa humanidad acciones cometidas en ese contexto", explicó Marzocca.

Entre los casos analizados, la referente mencionó el de los obreros de la cementera Loma Negra, quienes fueron secuestrados y detenidos tras reclamar mejores condiciones laborales. "Pedían algo tan básico como ropa de trabajo adecuada o protección contra el polvillo. Fueron perseguidos por organizarse", recordó.

Marzocca también cuestionó la composición del tribunal y señaló que "no estuvo a la altura de la complejidad y la gravedad del caso". Según expresó, la falta de jueces con experiencia en causas de lesa humanidad incidió en el resultado.

"Es una justicia que, en gran parte, no nos representa y que mantiene vínculos con el poder económico y político. Hay excepciones, pero son los menos", sostuvo.

La militante resaltó además la importancia de continuar el proceso judicial y adelantó que se apelará la sentencia ante la Cámara de Casación, una vez finalizada la instancia de alegatos.

Finalmente, destacó un aspecto positivo dentro del fallo: el reconocimiento del caso de Pedro Mazzocchi, conscripto secuestrado durante el servicio militar. "Fue uno de los pocos logros del juicio. Su historia demuestra que también la Fuerza Aérea tuvo responsabilidad en la represión ilegal", subrayó.

Marzocca concluyó que el desafío ahora es seguir construyendo justicia y mantener viva la memoria. "Hay mucho desconocimiento sobre lo que fue un plan sistemático desde el Estado. Por eso, debemos seguir debatiendo y recordando, siempre con respeto", cerró.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Euforia

Tras el contundente triunfo, Milei convocó al consenso: "pasamos el punto bisagra", dijo

27 de octubre de 2025 - El jefe de Estado hizo una distinción clara sobre sus posibles aliados, señalando que le alegra que en muchas provincias las segundas fuerzas no fueran del kirchnerismo, sino de "oficialismos que son actores racionales, pro capitalistas y a los que uno mas uno les da dos". leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675