20 de octubre de 2020

Sociedad

Médico advierte que si no se limita la circulación, Tandil se quedará sin camas

El médico pediatra Fernando Romagnoli lanzó un fuerte mensaje a través de las redes sociales alertando sobre un posible colapso del sistema de salud si no se toman medidas urgentes tanto a nivel público como individual.

"La verdad es que estoy preocupado", aseguró en diálogo con Radio Tandil. "Todo el mundo tiene la información a la que yo puedo acceder; sin ir más lejos me baso en los partes diarios que se publican del SISP en el cual se nota el incremento de casos y de fallecidos. Se nota la cantidad casos nuevos y activos. Cuando esto empezó, se hablaba de aplanar la curva, eso en Tandil no está ocurriendo. La curva se va para arriba, tanto la de casos activos como la de mortalidad, es lo que me preocupa", detalló.

"Yo soy médico y me interesa la salud. Estoy trabajando para concientizar a la gente desde mi lugar sin que sea una cuestión política. Estoy tratando de prevenir, pero hoy veo que no está dando frutos. Me frustra y me preocupa mucho porque en el medio hay gente que la pasa mal, gente que se está muriendo".

Para Romagnoli, lo número que arrojan los partes son claros y dan la pauta de lo que hay que hacer: cuidarse más. Incluso, recuerda que "restringir la circulación" sigue siendo la medida más efectiva para aplanar la curva de contagios.

"Yo vivo frente del dique. Tengo un ejercicio que hago desde hace un tiempo: cuento, desde mi casa al murallón, cuánta gente pasa y cuántos de ellos están con barbijo. La mayoría está sin barbijo, sin cuidado, sin distancia. La realidad es que es una enfermedad altamente contagiosa que a la mayoría, afortunadamente, no le va a generar consecuencias graves, pero hay un porcentaje que necesita mucho cuidado y gente que se muere a pesar de los cuidados. No es un problema exclusivo de Tandil, esto no es en contra de la población de la ciudad porque esto ha ocurrido en todos lados, pero hay que encontrar la forma. Entiendo que mucha gente necesita salir, mucha gente necesita trabajar, aún así entiendo que hay que restringir la circulación porque es una medida muy efectiva para controlar la progresión de los casos", sostuvo.

"Hoy no hay un sistema perfecto y nadie sabe qué hacer con esta pandemia. En Europa hay rebrotes y se han tomado medidas muy restrictivas nuevamente después de un verano en el cual la enfermedad decayó un poco. Hay medidas que se tienen que tomar. Entiendo que esto está haciendo mella en la economía de todo el mundo, entiendo que hay comercios que han cerrado, entiendo la preocupación de muchísima gente, pero yo soy médico y tengo que pensar en la salud y en la Salud Pública", dijo.

"Soy un médico que ama lo que hace y tengo la suerte de trabajar en el Sistema Público. Creo que desde mi lugar tengo que tratar de concientizar a la gente para que esto mejore y se aplaque un poco porque va a ocurrir: nos vamos a quedar sin camas en el SISP y va a morir más gente. No sé lo que está haciendo el SISP porque no asisto a las reuniones donde se toman las decisiones; lo que veo es que todos los indicadores que se usaron para definir el semáforo son adversos. Son todos indicadores negativos porque no tenemos más médicos, no hay más equipos, hay más circulación, tenemos más casos activos. Todos los parámetros que definen el semáforo hoy están peor", advirtió.

El médico reconoce que los negocios necesitan que vaya la gente para poder funcionar pero "como médico" recomienda se "más agresivos" con las medidas de control de circulaación.

"Esa es mi opinión como médico. He visto personas morirse por esta enfermedad y es algo horrible. Hay un trasfondo muy feo detrás de esta enfermedad: las personas que se mueren lo hacen solas, aisladas, sin contacto con su familia. Sus familias no pueden tener una ceremonia como habitualmente se tiene. Son cosas muy duras y están ocurriendo hoy en Tandil. Eso que escribí fue una mezcla de sensaciones, de frustración, de angustia, porque desde mi lugar es lo único que puedo hacer para ayudar".

"Sé que hay muchos compañeros y colegas que piensan igual que yo. Yo tengo la necesidad de decir lo que pienso aunque me haya traído problemas -no en este caso-, es un dilema que me planteo desde hace un tiempo, si decir lo que pienso, o que cada uno haga lo que quiere y la cosa reviente. Al final es mi obligación, me acuesto pensando que puedo hacer para ayudar a frenar esto, ese es el planteo que me hago. Ojalá esto que escribí sirva para generar conciencia, para que nos cuidemos un poco más. Hay medidas que son muy simples y se pueden hacer, pero veo que están fracasando y eso me preocupa", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675