25 de abril de 2024
El diputado provincial Matías Civale habló tras la reunión que el bloque radical mantuvo en la Legislatura con la mesa de enlace.
El diputado provincial Matías Civale participó este miércoles de una reunión que el bloque radical mantuvo con la mesa de enlace (que agrupa a las entidades agropecuarias). El encuentro se dio horas después de que los representantes sectoriales mantuvieran una audiencia con el gobernador Axel Kicillof. En diálogo con Radio Tandil, el legislador dio detalles del encuentro.
"Hablamos de la carga impositiva que tiene el sector pero también del estado de los caminos rurales y de algunas rutas, de la escolaridad, del transporte rural, todo lo cual tiene que ver con el desarraigo, porque si no se resuelven esos problemas, los chicos se van de las localidades rurales y eso provoca la pérdida de capacidad productiva", indicó Civale.
Sobre los reclamos del campo por la actualización impositiva dispuesta por la administración bonaerense, el diputado reflexionó: "El Ejecutivo entiende que la capacidad contributiva del sector agropecuario es ilimitada. Pero hay una gran acumulación de impuestos en el sector, desde las retenciones hasta el inmobiliario rural".
Y completó: "Mi compromiso fue trabajar en una agenda legislativa común".
En otro tramo de la entrevista, Civale evaluó cómo afectan a la provincia de Buenos Aires las medidas de ajuste aplicadas por el Gobierno Nacional. "La situación económica es por demás complicada. Los problemas no empezaron con (Javier) Milei pero sí se acrecentaron. Y en el caso de los gobiernos provinciales, se redujeron las transferencias", describió.
"Por ahora, la administración bonaerense decidió no achicar gastos, pero tomó una deuda enorme. No obstante, la quita del fondo compensador del transporte y del fondo de incentivo docente le pega en la línea de flotación", agregó.
Para Civale, este cuadro de situación obligará al gobernador Kicillof -más tarde o más temprano- a aplicar recortes. No obstante, tomó distancia de la teoría que promueve la desaparición del Estado. "El Gobierno Nacional descree del Estado. Pero cuando yo recorro las rutas y veo en qué estado se encuentran me pregunto quién las va a hacer", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy