17 de julio de 2017
Más de 7,18 millones de venezolanos votaron en un plebiscito que organizó la oposición contra el presidente Nicolás Maduro y su Asamblea Constituyente.
Venezuela "envió un mensaje claro al Ejecutivo nacional y al mundo", anunció la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, al precisar que 6.492.381 votaron en el país y 693.789 en el exterior.
Los resultados definitivos se darán a conocer hoy lunes, añadió García, quien integró el grupo de garantes junto con los rectores de las principales universidades del país.
En la consulta se preguntó a los venezolanos si rechazaban el cambio de Constitución que promueve el Ejecutivo, si demandan que las Fuerzas Armadas obedezcan al Parlamento, de mayoría opositora, y si aprobaban la renovación de los poderes públicos, que se llame a elecciones y que se instaure un Gobierno de transición.
El rector Raúl López, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, expuso los resultados de las respuestas de las tres preguntas de las consulta: la primera tuvo 98,4% de votos al "Sí" y 0,13% "No". La segunda tuvo 95,8% de respuesta "Sí" y 0,11% "No". La tercera pregunta registró 98,3% "Sí" y 0,14% "No".
Por otra parte, García Arocha recordó que para el proceso de este domingo hubo una cantidad de mesas siete veces menor a la de un proceso electoral nacional.
Con este resultado, "Maduro matemáticamente está revocado", aseguró Julio Borges, presidente del Parlamento, de mayoría opositora. "Ha quedado claro el mandato que nos han dado 7.186.000 de venezolanos para que podamos tener la certeza de lograr un cambio democrático", añadió, indicando que este lunes la MUD delineará el camino para concretar dicho objetivo.
La oposición afirma que tras el plebiscito se activará la "hora cero", la fase decisiva de las protestas, sin descartar una huelga general.
La consulta fue apoyada por asociaciones civiles, la Iglesia católica, Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos y varios gobiernos de América Latina y Europa. Además, la oposición tuvo como observadores a los expresidentes Vicente Fox (México), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) y Jorge Quiroga (Bolivia).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy