2 de octubre de 2025

Análisis

Martínez: "No alcanza con una ordenanza para frenar el problema de las motos"

Esta tarde pasó por los estudios de Radio Tandil el concejal y referente local Federico Martínez, quien dialogó sobre distintas iniciativas y problemáticas de la ciudad, con especial énfasis en la circulación de motos y las políticas públicas en materia de deporte y seguridad.

Preocupación por la situación de los jóvenes y el fenómeno de las motos

Uno de los pasajes más fuertes de la entrevista giró en torno al aumento de motos en la vía pública y el fenómeno social asociado: "Hoy tenemos 500, 600 motos que han tomado de alguna manera la vía pública", describió Martínez. Para el concejal, detrás de esa imagen hay "jóvenes en estado de rebeldía" y un déficit de políticas de inclusión y deporte en los barrios.

"Cuando uno ve esa foto, se perdió parte de la película -dijo-. Hay que pensar por qué no hubo políticas de deporte y recreación que prevengan estas problemáticas. No alcanza con una ordenanza; hace falta articulación y políticas de largo plazo". Martínez sostuvo que la solución exige tanto medidas de urgencia como programas preventivos que incluyan deporte, educación y trabajo.

Debate sobre ordenanzas y responsabilidades institucionales

Consultado sobre la ordenanza que regula picódromos y el uso de motos, Martínez afirmó que el tema se está analizando con seriedad en comisiones: "Se está estudiando verdaderamente en todos los bloques", explicó. Al mismo tiempo planteó que la respuesta no puede ser exclusivamente normativa: "No creo que un papel escrito pueda detener de un día para otro un fenómeno social", indicó, y defendió la necesidad de articular con la Provincia y fuerzas de seguridad para respuestas más efectivas.

En relación con la gestión del Concejo Deliberante, Martínez confirmó que su espacio aspira a mantener la centralidad lograda en los últimos dos años y que, de resultar la primera minoría tras las elecciones, sería lógico que la presidencia del Concejo corresponda a su bloque. "Lo vamos a definir en diciembre, pero la intención es seguir con esa centralidad y trabajar seriamente", afirmó.

Deportes, prevención y trabajo en los barrios

El concejal subrayó el rol del deporte como herramienta preventiva, pero advirtió que no es la única solución: "El deporte forma parte, pero también hacen falta trabajo, estudio y oportunidades reales". Martínez criticó la falta de políticas deportivas integrales en algunos sectores de la ciudad y reclamó mayor llegada del Estado a los barrios para evitar que los jóvenes queden "afuera" de las actividades formativas.

Finalmente, Martínez hizo un llamado a la responsabilidad política y a la apertura: "Quien gobierne debe estar dispuesto a escuchar a los que saben del tema, sin cerrarle la puerta a nadie por origen político", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675